Dom. Oct 1st, 2023

Tras ocho reuniones de convenio, finalmente se ha alcanzado un preacuerdo de convenio entre SLT, las otras dos organizaciones sindicales y por otra parte la patronal Confebus. Un convenio para el transporte regular de viajeros de la Comunidad de Madrid que durará 3 años y recupera la jornada laboral de 40 horas semanales a partir del 1 de enero de 2022.

También se establece la consideración de la baja médica por Covid-19 como accidente de trabajo, es decir, se percibirá complemento de IT desde el primer día del 100%.

  • Incremento salarial establecido es el siguiente:

             Año 2021: 20 Euros al salario base.

             Año 2022: 35 Euros al salario base. IPC más 0,35 en el resto de conceptos.

             Año 2023: 45 Euros al salario base. IPC más 0,40 en el resto de conceptos.

             Para el cuarto año, el 2024, se queda pactada la misma subida que en el 2023.

“En este último punto, el relacionado con el año 2024 será en caso de prorrogar el convenio”.

De esta manera, gracias a la denuncia del convenio por SLT en conjunto con la ejecutiva saliente de CCOO (aportando y participando hasta el último momento de la firma), se ha logrado actualizar un convenio a pesar de la difícil situación que estamos atravesando en el país, siendo este de los muy pocos sectores donde se actualizarán las condiciones laborales.

El Sindicato Libre de Transporte, con siglas SLT, es una organización sindical de carácter estatal, con delegaciones en la mayoría de Comunidades Autónomas del territorio nacional, nació en el año 1988 con el objetivo de organizar y defender los intereses de los trabajadores del “Transporte por Carretera”, así en su inicio fue exclusivamente un Sindicato de Transporte Terrestre, denominado Sindicato Libre de Transporte por Carretera, aunque con posterioridad amplió sus objetivos a organizar a todos los trabajadores del transporte en general, pasando en el mes de marzo de 1994 a denominarse Sindicato Libre de Transporte (SLT).

En su trayectoria el SLT ha tenido acuerdos de colaboración con otros sindicatos, pero en la actualidad es una organización sindical absolutamente autónoma e independiente, con la particularidad de estar fuertemente instaurada en la Comunidad de Madrid, con única sede en la Avda. de Asturias núm. 47 local, de Madrid, teniendo la mayoría de representatividad en el transporte público de viajeros en sus distintos ámbitos.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *