Mar. Sep 26th, 2023

Durante el día de ayer tuvo lugar una jornada organizada por la asociación ANETRA y patrocinada por la marca MAN, donde no solo se abordó la electrificación del sector, si no también que se aprovechó para reunir a los portavoces de los grupos políticos y plantearles las demandas del sector discrecional.

Un sector que no está en contra del modelo concesional, como comentaba su presidente, Luis Angel Pedrero, «ya que es un modelo que garantiza la movilidad a todos los ciudadanos españoles», pero que aboga por una apertura del mercado que permita al sector discrecional ofrecer sus plazas. Una limitación que procede de una ley de 1987 y que para garantizar el funcionamiento modelo concesional prohíbe al resto de operadores vender plaza a plaza sus servicios en autocar.

Los delegados de transporte de los distintos partidos políticos no se posicionaron a este respecto. De hecho, algunos propusieron que plantearan esta demanda cuando volviera a plantearse la ley de movilidad. El debate resultó muy interesante a pesar de las escasas respuestas dadas por representantes de los partidos.

Más interesante resultó la participación de la secretaria general de transportes y movilidad del MITMA, María José Rallo, quién si recogió la demanda del sector y comentó que la posición de su ministerio era poner la usuario como el centro de la movilidad, y que en este sentido no se entendía que un usuario no pudiese coger un autocar con plazas libres por una cuestión burocrática. Rallo afirmó también que no son partidarios de una liberalización total del sector.

Con las elecciones y el cambio de gobierno y todo el trabajo realizado en desarrollar una ley de movilidad para España, la secretaria abogó por la necesidad de aprobar esta ley para el sector durante la próxima legislatura.

Rallo también informó durante la jornada de ANETRA, de la puesta en marca del Plan Reconduce, para paliar la escasez de conductores en el transporte.

Además, Rallo hizo un repaso a todas las medidas llevadas a cabo en esta última legislatura a favor del transporte en autobús y autocar, un sector que ha ganado en calidad y en el que se ha invertido millones de euros en ayudas, así como en el desarrollo de regulaciones más permisivas y medidas de apoyo. También destacó el papel de ANETRA y las buenas relaciones de la asociación con la Administración.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *