Mar. May 30th, 2023

Anetra ha iniciado un ambicioso y bonito proyecto junto con la Fundación Nos Movemos y el apoyo de las administraciones con el que favorece la incorporación de personas en riesgo de exclusión, pobreza, con dificultades para encontrar un trabajo, o mujeres en situación vulnerable, al mundo profesional, en concreto, se les facilita la formación para ser conductor de autocar y se les ofrece un puesto de trabajo.

El proyecto ya se ha iniciado en Canarias, y 66 familias ya se ha visto beneficiadas con este programa, como así comentaba Rosa Martín, la directora de la Fundación Nos Movemos, una entidad nacida del grupo de transportes 1844, uno de los mayores operadores de movilidad de Canarias.

Pero, además, el proyecto contó en Canarias con el apoyo total de las administraciones públicas que estuvieron presentes ayer en Madrid para dar a conocer este programa al resto de la población española. Según nos aclaran desde Anetra, este programa pretende extenderse al resto de las comunidades autónomas y tras la presentación de ayer inicia su andadura. La asociación necesita la colaboración de autoescuelas y el apoyo de las administraciones públicas para conseguir hacer viable este proyecto que de un golpe soluciona dos problemas muy graves, el primero el de la dificultad de muchos colectivos para encontrar empleo, y por otro lado, el grave problema que el transporte en autocar tiene de encontrar conductores cualificados, como así afirmaba David Pérez , consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid.

La presentación del programa ha despertado un gran interés social y desde el MITMA, su secretaria general, María José Rallo, participó en el evento mostrando su total apoyo a este programa.

El broche de oro lo puso Mari Carmen Iglesias, una de las beneficiarias de esta formación que ya cuenta con empleo como conductora de guaguas en Canarias. Su primer trabajo, porque como ella misma aclaraba su vida se había centrado en su familia y criar a sus hijos.

Anetra ofrece información a organismos, autoescuelas y administraciones sobre el desarrollo de este beneficios programa «Empleo sobre Ruedas».

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *