Lun. Sep 25th, 2023

TEISA, que realiza transportes regulares en Gerona, lleva varios años transportando ciclistas de las vías verdes de la zona en sus autobuses y gracias a un acuerdo con Consorcio Vías Verdes, y a través de su servicio BiciBus TEISA. En su bicibus Teisa incorpora portabicis a sus autobuses. Pero esta iniciativa va a más, y ahora incorpora remolques para llevar hasta 20 bicicletas y por el mismo precio de billete para los ciclistas- viajeros de sus buses.


La compañía gerundense de transportes TEISA ha aumentado el servicio regular de las líneas Girona-Salt-Olot y Sant Feliu de Guíxols-Girona-Salt, con desplazamientos directos, sin paros intermedios y con la incorporación de un remolque para bicicletas. TEISA puso en marcha una prueba piloto, en 2017, del transporte público BiciBus TEISA después de instalar un portabicicletas en el autobús y ahora ha incluido un remolque de bicis gratuito pensado para ciclistas que recorren la Ruta del Carrilet.

Las líneas Girona-Olot y Sant Feliu de Guíxols-Girona tienen ahora dos frecuencias
más (únicamente directas) los fines de semana y los días festivos: la primera línea pasa de 7 a 9
expediciones y la segunda de 11 a 13. El servicio de bus, como línea regular que es, también pueden utilizarlo viajeros sin bicicleta.

Àlex Gilabert, director-gerente de TEISA, destaca que “desde hace dos décadas seguimos
plenamente comprometidos con la intermodalidad en bus y con la promoción de la bicicleta y de las Vías Verdes. En 2004 firmamos el primer convenio con el Consorcio de las Vías Verdes, en 2016 el segundo y, en 2017, presentamos la prueba piloto del BiciBus TEISA que ahora tiene continuidad con nuevas frecuencias y el nuevo remolque”. El aumento de los servicios se ha empezado a notar entre los viajeros: “Los días con mayor afluencia fueron, claramente, en Semana Santa, donde llenamos el remolque en algunos servicios”.


Los autobuses unen, cada fin de semana y los días festivos, diferentes puntos de la Ruta del Carrilet mediante dos líneas: Girona-Salt-Olot y Sant Feliu de Guíxols-Girona-Salt. TEISA ahora ha
incrementado la frecuencia con dos servicios nuevos en cada línea que hacen el desplazamiento
directo entre Girona y Olot, por un lado (a las 7.45 h y a las 10 h), y Sant Feliu de Guíxols y Girona, por el otro (a las 13.45 y las 15.45 h). La duración del trayecto se acorta: Girona-Olot se cubre con 1 hora (con otras líneas, 1 h 30 min.), y Sant Feliu-Girona-Salt con 50 minutos (con otras, 1 h hasta Salt).


Únicamente en estas nuevas frecuencias se encuentra el remolque, mientras que, en el resto
desplazamientos, que se detienen en diferentes poblaciones de la Ruta del Carrilet, las bicicletas van al maletero-bodega. De esta forma, los nuevos servicios directos no son exclusivos para la
intermodalidad bus-bici, sino que el ciclista puede también combinar los trayectos con cualquiera de los otros servicios, pudiéndose adaptar el servicio a todos los niveles.


Gilabert añade que “estamos estudiando dar este servicio también desde Olot hacia Girona, y de
Girona hasta Sant Feliu. Estamos valorando el tiempo de los trayectos y la afluencia de viajeros para definir un servicio que pueda ser apto para todos los recorridos”


La bicicleta “viaja gratuitamente”
Los autobuses disponen de entre 30 y 55 plazas y los remolques tienen espacio para 20 bicicletas, ya sean de montaña, de gravel (ideales para circular por caminos como las Vías Verdes), eléctricas o de carretera. El precio del billete es de 8,45 € (Girona-Olot) y de 6,20 € (Girona-Sant Feliu de Guíxols). Los tickets se pueden comprar anticipadamente en www.teisa-bus.com/ca/bici-bus.

Gilabert destaca que «no hay ningún sobreprecio en el coste del ticket, es el precio del billete sencillo del transporte público ya existente y la bicicleta viaja gratuitamente». Asimismo, subraya que “también se puede utilizar el servicio directo como un cliente más, aunque no se disponga de bicicleta. Recomendamos, eso sí, que los clientes en bici hagan la compra previa online para asegurar la plaza y sitio en el remolque”.


Otras frecuencias, con más paros y entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche

Paralelamente a las nuevas frecuencias directas de las líneas Girona-Olot y Sant Feliu de GuíxolsGirona, TEISA mantiene otras expediciones que siguen la Ruta del Carrilet. El tramo Girona-Olot (50 km) une Salt, Bescanó, Bonmatí, la Cellera, Amer, Sant Feliu de Pallerols, Les Planes y Les Preses, mientras que la línea Sant Feliu de Guíxols-Girona (45 km) también recorre Santa Cristina d’Aro, Llagostera, Cassà de la Selva, Llambilles y Quart. En estos casos, el autobús para en todas estas poblaciones y las bicicletas se guardan en el maletero-bodega. Los horarios del servicio son entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche, los sábados, domingos y festivos, y hay una decena para cada línea.


La Ruta del Carrilet, incluida en las Vías Verdes de Girona, es muy frecuentada para cicloturistas y es por donde antiguamente circulaba el ferrocarril. La número I (Olot-Girona) tiene 57 km de recorrido y atraviesa las comarcas de la Garrotxa y el Gironès, mientras que la II (Girona-Sant Feliu de Guíxols) tiene 39,7 km de distancia y recorrer poblaciones del Gironès y el Baix Empordà.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *