

La operadora ferroviaria francesa SNCF iniciará sus operaciones en España a partir de la primavera de 2021, según las restricciones establecidas en ese momento. Operará con su marca de bajo coste Ouigo a unos precios que contemplan, de entrada, una tarifa base de 9 euros.
La primera línea que operará SNCF es la de Madrid-Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona, para posteriormente expandir su servicio a las líneas que unen la capital española con Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga, según explicaba el pasado mes de septiembre la directora general de la compañía en España, Hélène Valenzuela.
Ouigo funcionará on trenes Alstom Euroduplex de doble piso, que se pondrán por primera vez sobre las vías de alta velocidad de España y que disponen de 509 plazas y un servicio de bar a bordo.
La compañía ofrecerá cinco servicios de ida y cinco de vuelta entre Madrid y Barcelona, el mismo número que servirá desde la capital española a Andalucía y Levante, respectivamente, hasta alcanzar las 30 frecuencias diarias y una capacidad de 30.000 asientos.
Para celebrar su llegada a España, Ouigo ofreció billetes a 1 euro hacia Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona para los 10.000 primeros viajeros que se registraron en su web desde el pasado 24 de septiembre, a las 18:00 horas.
Venezuela afirmaba en ese momento que el objetivo de la compañía era popularizar el tren, con unos precios asequibles para toda la población y que ayudarán además a duplicar el número de viajeros transportados. La compañía se apoya en una app de fácil uso que permite la compra de forma muy sencilla en tan solo 3 minutos.
Generación de empleo en España
El director general de Viajeros e SNCF, Alain Krakovitch, ha destacado el compromiso del grupo francés con España, donde prevé una inversión elevada con la puesta en marcha de 14 trenes, cuyo mantenimiento correrá a cargo de Alstom en tres talleres de Renfe, y la creación de más de 1.300 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
La tarifa base es de nueve euros e incluye equipaje de mano y equipaje de cabina, así como la opción de cambiar el titular del billete hasta el día previo al viaje.
Por nueve euros más por pasajero, la compañía pone a disposición un pack que incluye elección de asiento, la posibilidad de reservar un asiento XL, una pieza de equipaje adicional, y conexión al sistema de entretenimiento a bordo, con películas, series, animaciones, podcasts, revistas y juegos.