El pasado 11 de septiembre se presentó el nuevo sistema de alquiler de bicicleta de San Sebastián, Dbizi, que ya está en funcionamiento. Dbizi cuenta con 46 estaciones ubicadas en distintas zonas de la ciudad y 437 bicicletas, que ya están disponibles para su uso.
En el acto de presentación han participado el Alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; la Concejala de Movilidad y Transportes, Pilar Arana; el Director Gerente de Dbus, Igor Gonzalez; la Directora de Movilidad del Ayuntamiento de la ciudad, Jone Argoitia; el Consejero delegado de URBASER, José María López Piñol; y el Director de MOVUS, Mauro Fiore, entre otros.
El nuevo sistema Dbizi está gestionado por UTE BIZISS (UTE formada por MOVUS y URBASER) a través de Dbus y del Ayuntamiento de San Sebastián. El nuevo sistema incorpora numerosas mejoras respecto al sistema anterior, como es un mayor número de estaciones y bicicletas, tanto eléctricas como mecánicas, un horario de servicio más amplio o un modelo de bicicleta más robusto y sencillo de emplear.
Dbizi busca ofrecer a los y las donostiarras un modo de transporte alternativo para moverse por la ciudad, complementario a otros modos de transporte convencionales, que contribuya al cuidado del medio ambiente. Es un medio de transporte práctico, seguro, saludable y sostenible, que refleja un modelo de ciudad que apuesta por una San Sebastián urbana, igualitaria y respetuosa con el medio ambiente.
Somos Dbizi
Coincidiendo con esta puesta en marcha del sistema se ha lanzado una campaña informativa: Somos Dbizi. A través de esta campaña, que está protagonizada por cuatro donostiarras de diferentes perfiles que usan habitualmente la bici para moverse por la ciudad, se muestra el funcionamiento de Dbizi y quiere animar a la ciudadanía a hacer uso del sistema.
Cómo funciona el sistema
Para poder utilizar las bicicletas de Dbizi es necesario darse de alta previamente en el sistema. La inscripción se puede realizar a través de la página web (www.dbizi.eus) y la app del sistema (PBSC), disponible en las tiendas online para iOS y Android. Pueden hacer uso del sistema todas las personas mayores de 16 años.
A la hora de utilizar una bicicleta, bien mecánica (azul) o eléctrica (verde), es necesario disponer de la app. En la app hay que seleccionar la opción “obtener una bicicleta” dentro del mapa principal, escanear el código QR y esperar a que la luz amarilla se vuelva verde para poder retirar la bicicleta. Para devolverla a una estación hay que acercar la bicicleta a un anclaje que esté disponible (sin luz roja), empujar hasta que la estación detecte la bicicleta (luz amarilla) y esperar la confirmación del anclaje (luz verde). Una vez devuelta la bicicleta, habrá que comprobar el anclaje de la bicicleta consultando en la app.
En el caso en el que la estación esté llena, se puede solicitar en la app la ampliación de 10 minutos adicionales sin coste para poder devolver la bicicleta en otra estación próxima.
Horario del sistema
El nuevo horario del sistema es:
– De lunes a viernes: de 6:00h a 24:00h.
– Sábados, domingos y festivos: 24 horas
Tarifas y descuentos
El nuevo sistema de pago de Dbizi establece una cuota fija, que sería el abono ordinario u ocasional individual o grupal, y el pago por franjas de tiempo de uso, en función del tiempo que se tome prestada la bicicleta. Asimismo, la tarifa será diferente si se emplea una bicicleta mecánica o una eléctrica.