Sáb. Abr 1st, 2023

El objetivo de esta alianza es favorecer la adecuación normativa, mediante la implantación del Servicio Compliance y del Servicio Plan de Igualdad

Con el objetivo de ayudar a empresas y profesionales a adaptarse a la legislación actual, Direbús y Conversia han firmado un acuerdo de colaboración para promover el cumplimiento normativo entre los asociados de dicha destacada entidad del sector del transporte.

Gracias al acuerdo, Conversia, como empresa consultora de referencia, ofrecerá a los miembros del colectivo dos de sus servicios estrella: el Servicio Compliance y el Servicio Plan de Igualdad.

El Servicio Compliance ha sido ideado como la solución definitiva para el cumplimiento normativo. Se trata de un programa integral que aporta la seguridad y tranquilidad de contar con un sistema que garantiza la adecuación de las actuaciones a diversas leyes que afectan a la actividad de empresas y profesionales: Protección de Datos, Prevención de Riesgos Penales, Control Horario y cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico. Con la contratación de este servicio, la consultora líder proporciona asesoramiento constante y adecuación completa y permanente en todas estas materias, con el fin de evitar el riesgo de sanción al que está sometida cualquier tipología de empresa, con independencia de su actividad y tamaño. Además, cuenta con el aval de ASPY Prevención que ofrece la cobertura necesaria y soluciones específicas que garantizan y promueven la Prevención de Riesgos Laborales.

El Servicio Plan de Igualdad promueve un entorno laboral integrador, igualitario e inclusivo. La disposición de un Plan de Igualdad es obligatoria para aquellas empresas con más de 50 empleados, así como en el caso de que lo establezca el convenio colectivo, y resulta indispensable para aquellas compañías que quieran acceder a una licitación con la Administración Pública. Contar con un Plan de Igualdad  permite garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en los puestos de trabajo, gracias a la implementación de una serie de medidas. Al margen de esta obligatoriedad, los planes de igualdad permiten a las empresas retener y atraer talento,  fomentar el incremento de oportunidades comerciales, crear un ambiente óptimo de trabajo o mejorar la imagen corporativa, entre otros.

Por M1A2Y3T4E5

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *