Mar. Sep 26th, 2023

Para entender la dimensión del problema hay que tener en cuenta que 387 de las 467 rutas licitadas han quedado desiertas

El sector del transporte en autobús y autocar se enfrenta a un serio problema con las licitaciones de los servicios, a unos precios y condiciones que distan mucho de la realidad de un mercado con un alto incremento de los costos. No es de extrañar que muchos concursos se estén quedando desiertos en toda España, tanto líneas regulares como servicios especiales, como es el escolar. Esto es lo que está pasando en el País Vasco, dónde muchas empresas han renunciado a continuar presentado estos servicios en las condiciones que les establece su administración.

En este pasado mes de agosto y a través de las asociaciones del sector, entre ellas ANETRA, se nos ha informado del descontento de muchas empresas vascas con las nuevas licitaciones para los servicios de transporte escolar, que establecen unas condiciones rígidas y poco realistas con el mercado y el encarecimiento de los costes de operación que se han disparado tras la pandemia.

El gobierno vasco espera en estos días que los operadores indiquen si aceptan las condiciones propuestas o, en caso contrario, se verán abocadas a seguir prestando los servicios hasta que la situación se resuelva.

Según nos comentan desde la dirección de ANETRA, asociación nacional de transporte discrecional, los precios de los concursos no se han actualizado en el País Vasco desde 2016, si bien en 2022 se admitió una subida excepcional del 24%. Pero es que, además, más de un 20% de la flota de autocares de esta comunidad caduca para hacer servicios escolares, es decir, ha cumplido más de 16 años. Esto, unido a las condiciones de exclusividad de los vehículos y la necesidad de tener un vehículo inmovilizado por cada servicio escolar, además de otras rigidices, hace que resulte totalmente inviable, desde el punto de vista económico, la prestación del transporte escolar para muchas empresas.

Según nos indica ANETRA en un comunicado, «para entender la dimensión del problema hay que tener en cuenta que 387 de las 467 rutas licitadas han quedado desiertas. También que, según la Viceconsejería de Educación del Gobierno Vasco, de las 387 rutas que no han recibido oferta y en las que la Administración Autonómica ha propuesto a los operadores continuar prestando el servicio en las condiciones del curso pasado, solo en 50 de ellas se ha aceptado. En definitiva, más de un 70% de las rutas aún están en el aire y, según han trasladado los operadores a las asociaciones empresariales que les representan, no están conformes a prestar el servicio en las condiciones propuestas«.

Según nos indican también, «los motivos de esta situación en el transporte escolar de los centros públicos de Euskadi son bien conocidos: las condiciones de licitación, la imprecisión en los itinerarios, la incertidumbre en cuanto a los horarios y la capacidad de vehículos necesarios o la duración en el plazo de ejecución, entre otros; circunstancias todas ellas que hacen imposible la planificación de un servicio eficiente y con una rentabilidad adecuada. En otras palabras, hacen inviable la ejecución del servicio sin poner en riesgo la propia viabilidad de la empresa, en su mayoría pymes familiares vascas que juegan un papel fundamental en la economía, generando empleo y favoreciendo el desarrollo del país».

El Gobierno Vasco, coinciden en señalar las Asociaciones de Transportes, «no ha mostrado ningún interés en escuchar al sector y la única respuesta a la propuesta de los representantes asociativos de encontrar una solución ha sido la “advertencia” de imponer la ejecución forzosa del servicio».

Sin duda, a estas alturas y dada la situación, no se puede hablar de una garantía de presntación de los servicios de transporte escolar en el País Vasco, nos aclaran desde ANETRA.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *