- La Federación ha diseñado un vídeo en el que se explica detalladamente el funcionamiento y los beneficios del servicio de transporte escolar en autobús.
- Los precios de los contratos públicos de servicios de transporte escolar deberían actualizarse un 17% para dejar de ser deficitarios.
La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (FECAV) ha activado una campaña de comunicación para la promoción del transporte escolar, aprovechando el inicio del curso escolar 2023-24.
La Asociación llevará a cabo una serie de acciones, con el objetivo de transmitir los valores y las particularidades del servicio de transporte escolar. De esta forma, FECAV hará difusión del material audiovisual durante esta semana, a través de sus canales de comunicación online y offline.
Este vídeo divulgativo sobre el transporte escolar adopta una mirada pedagógica para ilustrar cómo se articula el transporte escolar, las características y las ventajas del servicio, las facilidades que ofrece para los niños y las familias, así como los actores implicados para posibilitar la prestación del servicio.
El presidente de FECAV, José María Chavarría, ha subrayado que “las empresas que operan transporte escolar asumen una gran responsabilidad y no escatiman en esfuerzos por garantizar su mejor servicio. Por eso, desde la Federación hemos querido explicar de forma distendida y dinámica la valía de este servicio de transporte público y, al mismo tiempo, poner de manifiesto la necesidad de definir mecanismos que lo garanticen para ejercer el derecho a la movilidad, el que también favorece el derecho básico a la escolarización de los menores en todo el territorio.”
Otra de las motivaciones de la Federación para elaborar este proyecto ha sido la prioridad que debe atribuirse al servicio de transporte escolar en términos de financiación pública, teniendo en cuenta que las empresas operadoras del transporte escolar están asumiendo, a día de hoy, absolutamente todos los sobre costes generados por el encarecimiento global de los recursos necesarios para desarrollar su actividad.
En este sentido, un estudio realizado por FECAV constata que durante el último año y medio el incremento del precio del combustible ha superado el 43%, un 12% más en lo que se refiere a la adquisición de autocares y el incremento de los tipos de interés superior al 2% para la adquisición de material móvil. El cálculo de este resultado debería comportar una actualización del 17% sobre los precios establecidos en los contratos públicos de servicios de transporte escolar, lo que no se está produciendo.
Según datos oficiales, actualmente en Cataluña se realizan 1517 rutas de transporte escolar, lo que supone el desplazamiento de 42.378 alumnos.
Sobre FECAV:
FECAV, la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros, constituida en 1977, es la entidad más representativa del sector del transporte de viajeros por carretera en Cataluña. Incluye entre sus asociados más de 190 empresas de transporte regular, urbano e interurbano, y transporte discrecional. Estas empresas cuentan con más de 3.900 autobuses y autocares y emplean a más de 7.800 personas.
El sector del transporte de viajeros en autobús y autocar en Cataluña se caracteriza por la calidad en la prestación del servicio, la capilaridad de las rutas, que garantizan la movilidad en todo el territorio, la contribución a la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad, y la seguridad, ya que es el modo de transporte por carretera más seguro. Asimismo, las empresas del sector apuestan de manera continuada por la tecnología, por la digitalización y por la formación continuada de los trabajadores.