Mié. Sep 27th, 2023

Durante el coloquio de Executive Forum celebrado esta misma mañana, Abel Caballero, presidente de FEMP y alcalde de Vigo, se refería a la necesidad más que de rescatar, de indemnizar a las empresas de transporte urbano, ante las pérdidas originadas por el COVID. Caballero afirmaba, «creo que la palabra es indemnizar por las pérdidas por razones de causa mayor, para compensar el agujero del transporte urbano en 2020 con descensos generales del 50-60%».

Y añadía, «hay que indemnizar para conseguir que continúe funcionando, hablo de empresas privadas y también de públicas. En Vigo, por ejemplo, lo hace una empresa privada, y lo hace excepcionalmente bien». El edil afirmaba que en el caso de los servicios públicos es necesario aportar para mantener esos servicios necesarios a los ciudadanos: movilidad, recogida residuos, limpieza…

Durante su intervención, el presidente de la FEMP se refirió al papel de los ayuntamientos en el proceso de cambio de las ciudades, y habló de que los municipios estaban totalmente inmersos en los procesos de transformación medioambiental y tecnológica, con una fuerte digitalización. Por ejemplo, el 70% tramitaciones Vigo es online, la transformación está en marcha.

«En Vigo tenemos un automóvil autónomo con 5G en fase experimental en Vigo y también presentamos un proyecto de pila de hidrógeno, hidrógeno verde», afirmaba Caballero.

Atención directa del Gobierno

Sin embargo, los ayuntamientos se sienten desamparados desde el punto de vista presupuestario. «La arquitectura constitucional no está al tanto de nuestro desarrollo. Reclamamos atención directa desde el gobierno de España, porque tenemos proyectos modernos, somos conscientes de lo que demanda la ciudadanía y somos los ayuntamientos los que estamos dando las soluciones», indicaba.

Así, se refería a la importancia de la movilidad, gestionada por los municipios, como a las salubridad de las ciudades, peatonalizando o primando el transporte público y la movilidad personal… Caballero se refería a las ciudades amigables, que ganan cada vez más espacio para los ciudadanos.

«Ahora estamos en la era 5G , digitalización, políticas medioambientales, telemática… creo que tenemos muchos proyectos maduros y que es el momento de acelerar ese desarrollo de nuestras ciudades». Y añadía, «es muy bueno que sepamos que los fondos europeos son proyectos para la transformación de futuro»

Se lamentaba el presidente de FEMP de que los fondos económicos para mitigar los efectos del COVID no han llegado a los ayuntamientos, que han sido los responsables de los servicios directos al ciudadano. «No recibimos ayuda publica de Europa ni del gobierno de España… En el caso de Vigo tuvimos que comprar ordenadores para escolares, sistemas de desinfección…» El edil de Vigo considera que es necesario no burocratizar metiendo demasiadas competencias a las Comunidades Autónomas. También recordó que hasta finales de este mes está abierto el plazo a las empresas de transporte para las declaraciones de interés.

«La competencias deberían estar en manos de quién mejor las ejerza»

En relación al papel de los ayuntamientos, comentaba, «lo que hacemos para la gente es lo que la gente demanda». En cuanto a la distribución de fondos Caballero cree que, sin duda, «las competencias deberían estar en manos de quién mejor las ejerza».

Y añadía, «cuando haya una reforma constitucional, presentaremos competencias municipales que indefectiblemente tendrán que venirse hacia los ayuntamientos. En algún momento la constitución se tendrá que modernizar», afirmaba Caballero.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *