El pasado jueves 15 de julio de 2021 se celebró la Asamblea General electoral de la FEDERACIÓN CASTELLANO LEONESA DE TRANSPORTE EN AUTOBÚS (FECALBUS), en la que resultó nombrado presidente de la federación Juan Carlos Rodríguez Cuesta, quien hasta ahora ocupaba el cargo de secretario de la federación.
En las palabras que dirigió a los asistentes al evento hizo un especial reconocimiento a los miembros de la federación fallecidos por la pandemia del Covid, y en especial a Gerardo Salgado Morante, presidente de FECALBUS.
Afronta esta nueva etapa, al igual que el resto de componentes de la Junta Directiva de FECALBUS, con ilusión, pero consciente de que el sector del transporte de viajeros en autobús en la Comunidad de Castilla y León se enfrenta a unos retos de gran trascendencia, por el diseño de un nuevo mapa concesional, a lo que hay que sumar, además, los graves efectos que ha causado –y está causando aún-, la crisis económica derivada de la pandemia sanitaria que estamos sufriendo.
Considera que en estos tiempos es cuando más y mejor deben colaborar las empresas y la Administración, máxime en un sector como el nuestro, básico para asegurar la movilidad de los ciudadanos de Castilla y León.
Centrará sus actuaciones en el diálogo permanente, buscando en todo momento lo mejor para las empresas a las que representa FECALBUS, con independencia de su tamaño.
Del mismo modo se renovaron los cargos de la federación, que quedan del siguiente modo:
- Presidente: Juan Carlos Rodríguez Cuesta.
- Vicepresidente por la actividad de transporte discrecional: José Antonio Rámila de la Torre.
- Vicepresidenta por la actividad de transporte regular: Rocío Cabrero García.
- Secretario: Juan Andrés Saiz Garrido.
- Tesorero: José Ignacio Soto Padilla.
Asistencia del director general de Transportes
El director general de Transportes de Castilla y León, Ignacio Santos, acudió a la Asamblea, felicitando a Juan Carlos Rodríguez por la nueva responsabilidad que asume, haciendo a continuación un repaso de los principales proyectos de la Junta en materia de transportes: decreto del mapa de ordenación del transporte; ayudas al transporte regular de uso general de carácter deficitario; fondos europeos de reestructuración y resiliencia; Consejo Regional de Transportes; y formación de conductores, entre otros.