Sáb. Sep 30th, 2023

Esta Jornada de seguridad Vial se celebrará el 15 de julio en el parque de bomberos de Alcobendas.

Asistirán diversas autoridades del gobierno regional, Carlos Novillo (Director de ASEM 112), Pedro Antonio Ruiz (Director General de Emergencias de ASEM 112) y Juan José Matarí (Presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados), entre otros.

Este sistema permite reducir la evacuación a 30 minutos frente a las dos horas que es lo habitual, con lo que se logra salvar la vida del 50% de muchos heridos críticos. Además, la inmovilización y extracción utilizando el propio asiento permite que los heridos no sufran en la manipulación y traslado a una camilla con lo que se evita un 75% de lesiones irreversibles de médula.

En la misma sesión se presentará el prototipo del “coche más seguros del mundo” que está equipado con asientos salvavidas que permiten la evacuación inmediata de los heridos, sin tener que moverlos del asiento, que se convierte automáticamente en una camilla, para ser trasladados al centro sanitario. Se gana en tiempo para la vida del herido y se evitan las lesiones medulares, que ocasiona, en muchos casos, la evacuación.

Sergio de Rico, ingeniero español , es el artífice de este sistema de asientos salvavidas, que cuenta con la financiación de la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020 de investigación e Innovación y está patentado para todo el mundo.

Este sistema permite reducir a 30 minutos la evacuación de los accidentados en un autocar, frente a las dos horas que es lo habitual, con lo que se logra salvar la vida de muchos heridos críticos en los 60 minutos, que se consideran de oro. Además, la inmovilización y extracción utilizando el propio asiento permite que los heridos no sufran en la manipulación y traslado a una camilla con lo que se evita un 75% de lesiones irreversibles de médula.

E-Rescue permite a los profesionales de rescate (bomberos y asistencias sanitarias) inmovilizar al ocupante contra su butaca (respaldo y base del asiento) y liberar el asiento completo para trasladar así al conjunto “paciente-butaca” hasta la atención médica de la forma más segura y rápida posible.

E-Rescue esta patentado en 10 países de la Unión Europea y en Estados Unidos, Méjico, Brasil y China. Además, cuenta con la certificación AENOR UNE26107. El sistema ha sido avalado por la DGT, SUMMA 112, ASEPA (Asociación Española de Profesionales de la Automoción) y el SAMUR, entre otros. Los equipos se fabrican en el centro de producción de E-Rescue en Guadarrama (Madrid)

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *