Sáb. Dic 2nd, 2023

  • Hasta el 73% de los españoles confía en plataformas digitales para comprar billetes de tren. Por su parte, el 40% todavía compra los billetes en puntos físicos de venta mientras que el 5% recurre al teléfono para hacerlo
  • Además el 75% de los viajeros consideran el tren el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente y el 61% manifiesta su conciencia medioambiental a la hora de viajar
  • Desde 2021 Trainline cuenta con su hub tecnológico y sede española en Barcelona, compuesto por un equipo de 60 profesionales

Barcelona, 21 de septiembre de 2023. Con motivo del encuentro organizado por Adigital esta mañana en Barcelona, “Future EU – How digital innovations are paving the way to transform travel & transport”, que ha reunido a instituciones, organizaciones y expertos del sector tecnológico para abordar cómo la innovación está allanando el camino para transformar los viajes y el transporte; Trainline, plataforma líder de venta de billetes de tren y autobús, ha desvelado de la mano de Ipsos algunas de las claves sobre la digitalización del sector de la distribución y su impacto en la sostenibilidad.

La innovación y la liberalización han sido dos de las áreas claves que han llevado a España a convertirse en una de las potencias de alta velocidad del mundo, modernizando con éxito su red durante las últimas tres décadas hasta lograr conectar las principales ciudades del país a través de diferentes operadores y múltiples frecuencias. En este sentido, según datos de YouGov, uno de cada cinco españoles afirma utilizar el tren más para viajar desde el comienzo de la apertura a la competencia, y hasta el 40% lo hacen por la mayor cantidad de frecuencias existentes en la actualidad.

Conectividad, comodidad y tecnología para vertebrar España
Uno de los motivos por los que cada vez más españoles eligen el tren como su medio de transporte preferido es su extensa red de destinos, así como la amplia disponibilidad de horarios, lo que permite a las personas planificar sus viajes de manera más conveniente. En este sentido, según el estudio realizado por Trainline e Ipsos, cabe destacar cómo la creciente integración de la tecnología en la movilidad ferroviaria propicia que el 55% de los viajeros españoles compren sus billetes de tren a través de apps y web, mientras que el 40% lo hace físicamente y el 5% restante por teléfono.

Esta penetración de la tecnología se observa con mayor claridad en unas regiones que en otras. Así, los usuarios más digitales de España se encuentran en Aragón, pues tal y como se observa en la encuesta, el 81% de los aragoneses compran sus billetes a través de internet. Les siguen los madrileños y murcianos, con un 65% de la población que adquiere sus tickets a través de apps o web.

Paralelamente, los consumidores cada vez se sienten más cómodos planificando sus viajes de tren de manera online, pues hasta un 73% de los viajeros españoles no muestran desconfianza a la hora de comprar tickets de tren en internet.

En general, la practicidad que ofrecen las apps para comprar y tener la información del viaje sin necesidad de cargar nada más encima, son las características más valoradas por las personas que la utilizan.

Por su parte, dos de cada tres pasajeros afirman que utilizan apps y webs para hacer las búsquedas y las compras de los billetes. Mientras que el 55% aseguran que prefieren la app para no tener que llevar físicamente consigo el billete. Sin embargo, los aspectos que más destacan los españoles sobre la app es la facilidad de pago (58%), así como la posibilidad de informarse a última hora de sus viajes (47%).

En cualquier caso, estos datos demuestran que los españoles no solamente se guían por un aspecto concreto a la hora de reservas sus viajes en tren, sino que valoran la comodidad que ofrecen las plataformas digitales desde el momento que empiezan a planificar su viaje hasta el fin del mismo.

La sostenibilidad, cada vez más importante para los españoles a la hora de viajar

En España, la preocupación por la sostenibilidad ha alcanzado un nivel significativo en el ámbito de los viajes y un 61% de la población manifiesta su preocupación al respecto. Este interés se traduce en una creciente preferencia por medios de transporte más sostenibles, y en este contexto, el tren emerge como la opción más destacada, considerado por la mayoría (tres de cada cuatro españoles) como el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente. Esta tendencia refleja el compromiso de la sociedad española por reducir su huella ecológica y optar por alternativas de viaje que contribuyan a la preservación del entorno natural.

“Aumentar el número de usuarios del ferrocarril y contribuir al cambio modal significa contribuir a construir una Europa más ecológica y sostenible, ya que el ferrocarril es el modo de transporte más verde y respetuoso con el medio ambiente”, explicaMilena Nikolic, CTO de Trainline. “Los actores implicados debemos esforzarnos por trabajar juntos y hacer lo más fácil este proceso al consumidor, implantando las últimas innovaciones del mercado y simplificando todos los pasos del proceso para garantizar la satisfacción de los usuarios. En este sentido, en Trainline somos pioneros en el uso de los datos para que viajar en tren sea más conveniente y atractivo”, añade.

Barcelona, hub tecnológico de Trainline y clave en su compromiso por innovar
Trainline estableció en 2021 su sede española en Barcelona con el fin de convertirla en su principal centro tecnológico en Europa. Actualmente la compañía, que durante el último ejercicio multiplicó por cuatro la venta de billetes en España, cuenta con 60 trabajadores en este mercado (1.000 empleados en total), mostrando su compromiso por fortalecer su presencia en el país y la apuesta por el talento digital que ofrece la Ciudad Condal. El equipo está formado en gran medida por ingenieros, que se encargan del desarrollo de software para mejorar la aplicación y que sea lo más eficaz y sencilla posible para los clientes.

Metodología: Los datos corresponden a un estudio externo que Trainline ha realizado con IPSOS en España, encuestando a una muestra de 2.000 personas entre el 15 y el 21 de agosto de 2023. Además, Trainline también ha realizado un estudio externo con el instituto de estudios de opinión YouGov en 5 mercados diferentes. En España, se encuestó a una muestra de 1.002 personas entre el 5 y el 12 de enero de 2023.

Acerca de Trainline

Trainline es la principal plataforma independiente de venta de billetes de tren y autobús para millones de viajeros de todo el mundo. A través de su sitio web y su aplicación móvil, los usuarios pueden buscar, reservar y gestionar sus viajes en un solo lugar. Ayudamos a nuestros clientes a encontrar las tarifas más económicas para sus viajes, al tiempo que les proporcionamos información útil en tiempo real. Nuestro objetivo es hacer de los trenes y autobuses un medio de transporte fácil y accesible, animando a los usuarios a elegir la opción de viaje más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. 

Con más de 52 millones de descargas en todo el mundo en su app móvil, Trainline opera en España desde 2016. A día de hoy, la compañía tiene acuerdos con más de 30 operadores de autobús y tren en nuestro país, entre ellos Renfe (AVE y AVLO), Ouigo, Iryo y Alsa.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *