Mar. Sep 26th, 2023

Mercedes-Benz eCitaro fuel cell ofrece una gran autonomía de la pila de combustible, según indica la marca. Presentará esta novedad junto el eCitaro eléctrico en UTIP.


El vehículo de hidrógeno de 12 metros, en un recorrido estándar, recorre una distancia de unos 400
kilómetros, mientras que en el autobús articulado, la autonomía es de unos 350 kilómetros. La pila de
combustible del Mercedes-Benz eCitaro cumple así la demanda de los operadores de transporte y, por lo tanto, puede reemplazar sin problemas a los autobuses urbanos con motores de combustión.

La pila de combustible, con una potencia de 60 kW, sirve como generador de energía de hidrógeno para
ampliar la autonomía. Gracias a una distribución adecuada del peso, esta tecnología permite una alta capacidad de pasajeros. Debido a su gran autonomía, no se contempla la carga de oportunidad a lo largo de la ruta. La carga siempre se realiza en el depósito.

Se pueden realizar pedidos del eCitaro fuel cell articulado a partir de junio, tras la UITP.

Antes del inicio de la producción en serie en junio de 2023, el eCitaro fuel cell ha tenido que superar numerosas pruebas de resistencia y ensayos. Particularmente se ha puesto el foco en la nueva pila de combustible y el sistema de hidrógeno. Los depósitos de hidrógeno han sido sometidos a pruebas de resistencia al fuego, a impactos y de temperatura de acuerdo con la nueva norma UN ECE-R 134. Todos los componentes, así como el sistema de fijación al techo, se han sometido a pruebas de vibración y resistencia a impactos. La nueva gestión térmica, que aprovecha el calor aportado por la pila de combustible, ha superado exhaustivas pruebas en carretera y de laboratorio en entornos extremadamente cálidos y extremadamente fríos. Los nuevos componentes de la pila de combustible del eCitaro han superado con éxito todas estas pruebas.

Movilidad eléctrica llave en mano
El eCitaro y el eCitaro fuel cell son el eje central para la electrificación de la flota de autobuses urbanos. Sin embargo, sólo pueden alcanzar su plena capacidad y rendimiento integrados en un sistema global. Por lo tanto, Daimler Buses no sólo suministra el eCitaro, sino también la infraestructura de carga, la gestión de la carga y el sistema de gestión de flotas. Según decida el operador, el servicio puede ser por módulos o al completo, incluyendo trabajos de construcción de instalaciones o la reconversión de cocheras, desde la planificación, pasando por las contrucciones necesarias, hasta las instalaciones eléctricas. Esto significa movilidad eléctrica llave en mano de un único proveedor.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *