UNIBUS JAÉN se reunía el pasado 16 con representantes de CEA, en concreto con su presidente, Javier González de Lara, al que se le expuso la problemática del sector del transporte de viajeros en los segmentos regular, escolar y discrecional
Unibus recalcó la necesidad de conseguir que se restablezca de manera urgente el desequilibrio económico producido por la bajada tan agresiva de viajeros por la pandemia de COVID-19, así como la de que se agilicen y finalicen los pagos pendientes de los tramos de 2020 y definitivamente se ponga a disposición de los operadores el cuarto tramo de 2021.
En cuanto al Segmento Regular de uso especial «transporte escolar», después de los últimos acontecimiento surgidos al inicio del curso escolar en la provincia de Jaén, UNIBUS informó al presidente de CEA que el problema es mucho más grave por la orografía y la idiosincrasia de esta provincia, «aunque muchos de estos problemas se extrapolan también al resto de la región Andaluza». En este sentido, Unibus hizo saber que Vicenconsejera de Educación de la Junta y el Director general de APAE han indicado su intención de trabajar en breve para poder solucionar los mismos».
Por último, Unibús Jaén trasladó los problemas graves y el descuido evidente del segmento discrecional por parte de la Junta de Andalucía donde a diferencia de otras Comunidades Autónomas no han recibido ninguna ayuda. «Dejamos bien claro que el 95% de nuestra empresas dependen o están dentro de este segmento donde nuestra situación en un corto espacio de tiempo si no se actúa puede dar lugar a nuestra desaparición», afirman desde UNIBUS.
El presidente de CEA y su secretario tomaron buena nota de todo lo expresado, mostrando su disposición a trasladar el tema a la administración.
«UNIBUS JAÉN quiere agradecer a la CEJ de Jaén en especial a su Presidente Bartolomé González y su secretario Mario Azañon la oportunidad prestada para dar traslado de todas las necesidades de nuestro sector», afirma la asociación en un comunicado.