EXPOBUS IBERIA está a punto de celebrar su cuarta edición y será la más exitosa de su corta historia ya que supera en un 24% la superficie de exposición llegando a los 9.000 m2 en sus dos pabellones. La feria cuenta con 69 empresas expositoras que representan 140 firmas. Además, EXPOBUS realiza numerosos eventos en paralelo como el Premio al Mejor conductor de Autocares, una macro exposición de vehículos clásicos y jornadas formativas, además de fomentar el networking con otras actividades y su gran área de restauración en el mismo recinto ferial, con capacidad para 400 personas. Este año la feria cuenta con una gran colaboración por parte de las asociaciones nacionales: ASCABUS, ANETRA, CONFEBUS y DIREBUS.
Con estas cifras ExpoBus Iberia 2025 se afianza como la segunda mayor feria del sector a nivel nacional, además de contar con el respaldo de empresas y profesionales por parte de la oferta y también de la demanda. La feria espera contar con una gran asistencia de visitantes, especialmente de España y Portugal. Además, la participación de casi todas las marcas carroceras y fabricantes nacionales, y la gran mayoría de los fabricantes nacionales de buses que sin duda es otro aliciente para generar las visitas de empresarios y profesionales del sector de todas partes. Una edición dónde también se podrán ver fabricantes asiáticos y en el que habrá el debut de algunas marcas como Higer de la mano de Mobility Bus y otros anuncios que nos han comentado se desvelarán durante la misma por parte de otras marcas.
Novedades interesantes como la de la nueva cadena cinemática de SCANIA, el nuevo autocar Hero de Castrosua o la nueva carrocería C26 de UNVI, sin menospreciar otras muchas que podremos ver. Sin duda, los fabricantes consideran EXPOBUS IBERIA una plataforma de promoción de sus novedades en España.
Además, Expobus ha suscrito este año diferentes acuerdos, tanto con la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías y Buses (ASCABUS) como con las tres principales asociaciones empresariales del transporte en autobús en España, la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), la Asociación de Empresas de Autocares (DIREBÚS) y la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA).