Fotografia reklamowa Lukasz Bera

Madrid se suma un año más de forma activa a la Semana Europea de la Movilidad que, en esta edición, se celebra bajo el lema ‘Espacio público compartido’

  • Habrá sorpresas para usuarios de bicimad y EMT Madrid: actuaciones musicales y teatralizadas en directo, regalos y descuentos en las estaciones de recarga eléctrica de vehículos de la empresa municipal
  • El domingo 22, Día sin Coches, se celebrará en el eje Atocha-Colón una nueva edición de la Fiesta de la Movilidad que contará como novedad con la exhibición del autobús autónomo sin conductor de EMT Madrid y se instalará una ‘Roller Disco’ en la plaza de Cibeles
  • Las juntas municipales de distrito colaboran con el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad organizando actividades en los barrios madrileños

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la programación que el Ayuntamiento ha preparado con motivo de una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM2024), acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Madrid se suma un año más a esta celebración con numerosas actividades que se desarrollarán en decenas de puntos de la ciudad entre el 16 y el 22 de septiembre.

Bajo el lema escogido por la Unión Europea, ‘Espacio público compartido’, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado una programación dirigida a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de desplazarse de manera sostenible para que la capital continúe mejorando su calidad del aire y cumpliendo con la directiva europea en esta materia.

Almeida ha llegado a la plaza de Cibeles, donde ha tenido lugar la presentación, en un autobús de la Línea Cero 001 de EMT Madrid al que se ha subido en la Cuesta de Moyano y en el que ha podido disfrutar de la actuación musical del coro Gospel Factory, uno de los conciertos incluidos en el ciclo ‘Movilidad cantada’ que a lo largo de esta semana sorprenderá a los viajeros con conciertos de 15 minutos en diversos autobuses de alta demanda y que ha sido posible gracias a la colaboración de 21Distritos y Madrid Destino.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha organizado para la ocasión acciones novedosas, tecnológicas, sostenibles, gratuitas y lúdicas para toda la familia. Entre ellas, destacan algunas propuestas como la entrega de regalos para usuarios del servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas bicimad como agradecimiento a su elección de movilidad sostenible o descuentos del 25 % en las estaciones de recarga eléctrica de vehículos de la empresa municipal. También habrá actuaciones musicales y teatralizadas y otras sorpresas para los viajeros de EMT Madrid tanto a bordo de los autobuses como en las paradas. Esta edición de la SEM culminará el día 22, Día sin Coches, con la Fiesta de la Movilidad en el eje Atocha-Colón.

La semana grande de la movilidad

Con motivo de la SEM2024, se inicia el programa ‘Anda Madrid’, el nuevo mapa para madrileños y turistas con seis itinerarios que empiezan y finalizan en la Puerta del Sol y que se pueden realizar a pie o en autobuses gratuitos.

También se hará entrega de los premios ‘Muévete Verde’, que reconocen los mejores proyectos en materia de movilidad urbana sostenible en la capital llevados a cabo por empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos.

Durante toda la semana, los Agentes de Movilidad se suman a esta oferta de ocio con un circuito de educación vial para mayores de 12 años y adultos en el paseo de Coches del Retiro. Consistirá en un recorrido ciclista con pruebas dinámicas que buscan concienciar sobre la seguridad vial. La actividad se celebrará del 16 al 21 de septiembre en horario de 11:00 a 13:00 h y de 17:30 a 20:00 h.

Educación Ambiental suma a esta edición sus itinerarios en bicicleta guiados por educadores expertos en movilidad urbana, rutas de senderismo en la ciudad para descubrir opciones de movilidad más sostenibles y saludables, talleres de calidad del aire y juegos para promocionar hábitos de transporte más sostenibles desde temprana edad.

El turismo y la movilidad también tienen cabida a lo largo de la semana con el fomento de las rutas a pie más icónicas de la ciudad: Templo de Debod, Puerta del Sol, Casa de Campo, plaza de Oriente, Castellana-Recoletos-Prado, Madrid Histórico, Centro, El Madrid de los Oficios Artesanos y el parque de Juan Carlos I.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *