La tecnología de BUSUP permite a sus clientes optimizar rutas y reducir en hasta un 40% sus costes, mejorando la eficiencia del transporte corporativo

Tras consolidar su presencia en México y Estados Unidos, y alcanzar EBITDA positivo en el ejercicio actual, BUSUP, la compañía tecnológica especializada en la gestión de la movilidad corporativa compartida continúa ejecutando su plan de crecimiento y refuerza su expansión internacional en el sur de Europa y
LATAM.
Lo hace con su entrada en Italia, Grecia, Colombia y Argentina, mediante contratos de SaaS (software y servicios de gestión de transporte), a través de acuerdos estratégicos con operadores locales interesados en convertirse en partners de Busup en estos mercados y ofrecer a sus clientes una solución diferencial en movilidad corporativa. En paralelo, el crecimiento también se ha producido de forma orgánica, con la apertura de nuevas operaciones en sedes de clientes globales ya existentes. Estos nuevos acuerdos
y expansiones se concentran principalmente en sectores como el alimentario, retail, logístico y educativo
Rui Stoffel, cofundador y CEO de BUSUP, ha añadido: “Nuestra llegada a Grecia, Colombia, Argentina e Italia supone un paso más en nuestro compromiso por ofrecer soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles a escala global. Tras consolidar nuestro modelo en Iberia y las Américas, seguimos demostrando que nuestra tecnología y servicio es adaptable a distintos mercados y sectores, desde el corporativo al educativo.”


Contrato con grupo empresarial de más de 100 escuelas a nivel mundial
La entrada en Grecia se ha materializado a través del contrato de transporte escolar firmado con un grupo educativo propietario de más de 100 escuelas a nivel mundial, para implantar el modelo de gestión de transporte escolar de Busup en sus sedes. El objetivo planteado es optimizar el modelo actual y apoyar los equipos locales y operadores en la gestión diaria de sus centros escolares, empezando con las sedes de Grecia donde la operación cuenta con 120 autobuses y más de 3.000 alumnos.
La tecnología proporcionada a los colegios permitirá al grupo mantener un control total de la operación en tiempo real, garantizando el máximo nivel de servicio, al tiempo quese optimizan más de un 15% los costes, sin afectar la calidad de servicio ofrecida a losalumnos. Gracias a una gestión inteligente de rutas, paradas y flota, la plataformacontribuye a una operación más eficiente, sostenible y escalable.
Este acuerdo consolida la posición de Busup en la vertical de educación y abre la puerta a escalar su solución de transporte escolar a otros grupos internacionales de gran volumen.


BUSUP reduce costes operativos y contribuye a una movilidad corporativa más eficiente y sostenible
Busup permite a sus clientes reducir en hasta un 40% los costes de movilidad, gracias a una mejor planificación de rutas, un uso más eficiente de los recursos disponibles, entre los cuales destaca la posibilidad de las empresas en compartir sus plazas vacías con empresas cercanas y así reducir los costes operativos.
BUSUP es una plataforma tecnológica especializada en la gestión y optimización de transporte colectivo para empresas. A través de su software, permite planificar rutas más eficientes, reducir costes operativos y mejorar la sostenibilidad de los desplazamientos diarios. Su modelo facilita a las organizaciones externalizar y digitalizar la gestión del transporte, ofreciendo un servicio más seguro, flexible y respetuoso con el medio ambiente.
Además, las compañías usuarias pueden compartir los asientos vacíos de sus rutas con otras empresas del entorno, una solución inteligente que no solo reduce el coste operativo para las empresas solicitantes, sino también la huella de carbono, favoreciendo un modelo más colaborativo.
Actualmente, cuenta con una base de más de 140 clientes, entre los que se encuentran empresas como Amazon, Cognizant, Leroy Merlin o Merlin Properties, operando en Europa, Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos.
Con un equipo de más de 170 profesionales y más de 20 millones de pasajeros transportados desde su fundación en 2016, BUSUP consolida su posición como un actor global en el sector de la movilidad corporativa. Con el inicio de operaciones en estos cuatro nuevos países, la compañía se reafirma como una solución de referencia para empresas con presencia internacional y con la necesidad de contar con una gestión de transporte más unificada, profesional, eficiente y sostenible

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *