• · Primer sistema de cobro de tarifas EMV de bucle abierto implantado en el metro del país.
  • · Pagos con tarjeta Visa y Mastercard sin contacto, además de NFC y QR vía GCash.
  • · Instalación completada en seis días sin interrumpir el servicio a los pasajeros.

Kentkart, líder en soluciones de transporte inteligente en Oriente Medio y con presencia en 17 países y más de 50 ciudades, ha llevado a cabo con éxito un proyecto histórico en Manila, implantando un sistema de cobro de tarifas EMV de bucle abierto en las 13 estaciones de la línea MRT-3. Reuniendo al Departamento de Transporte (DOTr), al Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DICT), al Metro Rail Transit System de Manila, al Banco Central de Filipinas, a GCash, Visa, Mastercard, Landbank y a Kentkart, este proyecto supone un gran paso adelante en la modernización del pago de tarifas en Filipinas.

Con hardware y software desarrollados íntegramente por Kentkart, se han introducido por primera vez los pagos con tarjeta de débito y crédito en el Metro de Manila. Antes, el sistema estaba limitado a tarjetas de transporte de bucle cerrado y billetes de papel para un solo viaje. Ahora los pasajeros pueden pagar sus desplazamientos con tarjetas sin contacto de débito o crédito, o a través de GCash —la superapp financiera líder del país— mediante pagos NFC o códigos QR digitales.

Esta mejora destaca como uno de los pocos ejemplos en el mundo de integración de tarjetas EMV en sistemas de tarifas basados en la distancia con validación de entrada y salida (tap-in/tap-out). Así, los viajeros pagan según la distancia recorrida y pueden hacerlo de forma fluida con tarjetas sin contacto Visa o Mastercard, o mediante QR de GCash.

Otra característica diferencial del sistema es que los pasajeros pueden ver al instante en la pantalla del validador la tarifa descontada al entrar y cualquier reembolso al salir, con transacciones procesadas en menos de un segundo. Este rendimiento garantiza un viaje más rápido y fluido. En tan solo una semana desde su lanzamiento, el nuevo sistema alcanzó una media de 10.000 usuarios diarios, cifra que sigue aumentando cada día.

La instalación se completó en solo seis días, a pesar de la necesidad de integrar el nuevo sistema en los tornos existentes y de mantener el servicio sin interrupciones. Para ello, se utilizaron equipos diseñados a medida y una planificación operativa que permitió realizar el trabajo sin afectar al tránsito de pasajeros.

El proyecto del MRT-3 de Manila refleja la capacidad de Kentkart para implementar soluciones de movilidad inteligente en distintos entornos urbanos a escala internacional. La introducción de pagos con tarjeta EMV y cobro mediante QR en la línea de metro más concurrida del país contribuye al objetivo de Filipinas de contar con un transporte público más digital, ágil y centrado en la experiencia del usuario.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *