Busmatick lanza al mercado la validadora modelo V5 que se adapta como un guante a las necesidades actuales y futuras del transporte público del CRTM. Según indica el CEO de la empresa, Jose Francisco Martín, «en este diseño hemos volcado toda nuestra experiencia incluyendo todos los requisitos que nos han exigido una veintena de proyectos en América y Europa para dar respuesta a los retos que la nueva era del ticketing exige». La empresa ha desarrollado numerosos proyectos no solo en España, si no también en Uruguay, República Dominicana, Chile, Ecuador, Perú o México. 

«Esta diversidad de requisitos y exigencias nos ha permitido trabajar con multitud de tarjetas inteligentes, aplicaciones móviles, pasarelas de pago, bancos adquirentes, formatos QR y APIs de todo tipo», añade Martín. 

Conocedores de las diversas problemáticas de cada operador y del deseo común de homogeneizar los sistemas para poder compatibilizar equipos en el nuevo mapa concesional, Busmatick ofrece este nuevo equipo que, por supuesto cumple con las exigencias de acceso a PMRs, con las siguientes premisas:

  • Todo el software y pruebas exigido por el CRTM está incluido tanto el manejo de tarjetas BID físicas o en la modalidad HCE así como el manejo de los XML y la integración con  las APIs del CRTM. Está preparado para adaptarse al nuevo sistema ABT actualmente en licitación.
  • Se entrega con un protocolo de comunicaciones abierto via ethernet si bien puede ser adaptado a RS232, RS485, WiFi o BT.
  • Si se requiere desarrollar otro protocolo de comunicaciones con el sistema embarcado actualmente tendrán la posibilidad de que nosotros lo desarrollemos, o bien, utilizar un SDK para que cada uno pueda desarrollar su propia aplicación.
  • El escáner QR incluido cumple con los más altos estándares de resolución, ángulo, nitidez y velocidad.
  • El lector de tarjetas inteligente y EMV incluido es el último modelo de la prestigiosa firma alemana FEIG que siempre va por delante de todos los estándares PCI DSS en Europa y el mundo. 
  • Este equipo está certificado EMV nivel 3 y ya esta operando en modo TRANSIT con unas comisiones bancarias muy reducidas.
  • Respecto a la instalación se entregarán los elementos auxiliares necesarios para tubos o paneles de sujeción.
  • Su precio es de 1.000€ por unidad. El de su hermana mayor con pantalla de 7” es de 1.050€.
  • El plazo de fabricación habitual es de dos meses, si bien ya tenemos algunas unidades disponibles.

Según indica Busmatick su precio es de 1.000€ por unidad. El de su hermana mayor con pantalla de 7” es de 1.050€. El plazo de fabricación habitual es de dos meses, si bien ya tenemos algunas unidades disponibles.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *