Mié. May 31st, 2023

EMT, el operador público de autobuses de la Ciudad de Madrid, ha puesto en servicio 60 autobuses eléctricos de Solaris. Madrid apuesta por las baterías de Alta Energía y la carga de pantógrafos que le asegurarán una alta operatividad en todo tipo de condiciones. Los autobuses eléctricos Urbino 12, silenciosos y libres de emisiones, son los vehículos insignia del fabricante. El valor del contrato supera los 30 millones de euros.

Convertir el 25% de la flota en eléctrica en 2025 y no más autobuses con motor diésel circulando por las calles de Madrid a partir de 2023 son los ambiciosos objetivos de transporte que se ha marcado la operadora EMT Madrid y que está implementando paulatinamente. En 2021, Solaris obtuvo un pedido de 250 autobuses a gas natural después de ganar la licitación. Hoy, la ciudad optó por una impresionante inversión de cero emisiones por valor de más de 30 millones de euros: la compra de un total de 60 autobuses eléctricos Urbino 12.

“Estoy sumamente orgulloso de que se haya confiado un pedido tan prestigioso a Solaris. Estoy agradecido por esta increíble confianza depositada en nosotros. Nuestra empresa lleva muchos años impulsando el transporte público sostenible, centrándose en particular en soluciones de cero emisiones. Creemos que la electromovilidad es el futuro y una garantía de ciudades limpias, seguras y amables con los ciudadanos. Estoy extremadamente feliz de que la dirección tomada por Madrid sea consistente con nuestra visión. Los Urbino 12 eléctricos son vehículos fiables, probados y probados, pero sobre todo totalmente libres de emisiones. No en vano, este modelo ha sido el más exitoso de todos nuestros vehículos eléctricos. Qué maravilla entonces que ahora los ciudadanos de la capital de España puedan comprobar por sí mismos las ventajas del modelo”, señaló Javier Calleja, director general de Solaris.

Los vehículos eléctricos Solaris por los que ha apostado la operadora madrileña obtendrán energía de baterías de última generación de más de 400 kWh, que asegurarán una adecuada autonomía y operatividad de los autobuses para la metrópoli. Las baterías de los autobuses se pueden recargar mediante un pantógrafo invertido, o de forma convencional mediante un conector enchufable estándar. La unidad motriz de los vehículos será un motor central de 180 kW.

Con una longitud de 12 metros, los autobuses Solaris tendrán capacidad para más de 80 pasajeros, incluidos 25 sentados. Un eficiente sistema de aire acondicionado, puertos USB y el sistema de información para pasajeros de primer nivel garantizarán la comodidad de los viajeros. EMT también ha puesto en primer lugar la seguridad y la comodidad de los conductores. La cabina del conductor será del tipo cerrada, con altas mamparas de vidrio, lo que permitirá unas condiciones de trabajo tranquilas para los conductores, su separación de los pasajeros y, en definitiva, una conducción segura. Mientras tanto, la visibilidad mejorada estará asegurada por cámaras que reemplazan los espejos laterales, transmitiendo imágenes en pantallas dentro del vehículo. Entre otras muchas ventajas, el diseño innovador de MirrorEye permitirá reducir el ancho del vehículo, algo que es importante en el concurrido espacio urbano de Madrid.

Solaris está presente en España desde hace más de 10 años. Cerca de 450 autobuses fabricados por Solaris actualmente recorren rutas en ciudades españolas. Es importante destacar que las tres cuartas partes de estos son vehículos que cuentan con una conducción de cero emisiones o de bajas emisiones. Solaris es líder europeo en la venta y fabricación de autobuses ecológicos y actualmente es líder en Europa en cuanto a la producción de autobuses eléctricos y de hidrógeno.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *