Mar. Ene 21st, 2025

El operador de transporte público de la capital española, EMT Madrid, celebró el pasado jueves un evento titulado “Liderazgo en hidrógeno verde: aplicación integral del ciclo al transporte público” en el que EMT Madrid presentó sus nuevos autobuses eléctricos de hidrógeno de CaetanoBus.


Estos 10 autobuses, que están a punto de empezar a operar en Madrid, refuerzan la estrategia de flota de cero emisiones que EMT Madrid adoptó hace unos años y establecen un nuevo hito clave en la movilidad del hidrógeno en España y refuerzan la posición de CaetanoBus como pionero tecnológico en España y en Europa habiendo vendido ya más de 200 unidades a varias ciudades europeas en Europa, principalmente en Alemania, España, Francia, Portugal e Italia y muy pronto en Austria. Además, este pedido refuerza la asociación de Caetanobus con operadores de autobuses relevantes en el campo del hidrógeno, como pudimos ver en el evento organizado por EMT Madrid sobre la importancia del hidrógeno verde en el transporte público.

Para EMT Madrid, la introducción de estos primeros 10 autobuses Caetano FC también representa un fuerte paso adelante hacia la descarbonización. El objetivo es que en 2030 toda la flota de la EMT funcione con cero emisiones. Los autobuses se repostarán en la primera infraestructura pública de hidrógeno verde en una capital europea capaz de repostar cada autobús en menos de 15 minutos con hidrógeno verde producido in situ a través de un electrolizador PEN capaz de producir 18 kg/h. Estos autobuses permitirán, además tienen un funcionamiento continuo de 20 h/día.

Estas primeras 10 unidades de Caetano suponen también una fuerte apuesta e inversión en la diversificación de tecnologías de cero emisiones y una solución complementaria a la inversión previa en autobuses eléctricos de batería. A pesar de los interrogantes sobre la tecnología del hidrógeno, los autobuses de hidrógeno seguirán teniendo un papel importante en los trayectos más largos y como alternativa a los autobuses eléctricos puros de batería. El Caetano H2.City Gold circulará por la línea 145.

El operador de transporte público de la capital española, EMT Madrid, celebró el pasado jueves un evento titulado “Liderazgo en hidrógeno verde: aplicación integral del ciclo al transporte público” en el que EMT Madrid presentó sus nuevos autobuses eléctricos de hidrógeno de CaetanoBus.

Estos 10 autobuses, que están a punto de empezar a operar en Madrid, refuerzan la estrategia de flota de cero emisiones que EMT Madrid adoptó hace unos años y establecen un nuevo hito clave en la movilidad del hidrógeno en España y refuerzan la posición de CaetanoBus como pionero tecnológico en España y en Europa habiendo vendido ya más de 200 unidades a varias ciudades europeas en Europa, principalmente en Alemania, España, Francia, Portugal e Italia y muy pronto en Austria. Además, este
pedido refuerza la asociación de Caetanobus con operadores de autobuses relevantes en el campo del hidrógeno, como pudimos ver en el evento organizado por EMT Madrid sobre la importancia del hidrógeno verde en el transporte público.

Para EMT Madrid, la introducción de estos primeros 10 autobuses Caetano FC también representa un fuerte paso adelante hacia la descarbonización. El objetivo es que en 2030 toda la flota de la EMT funcione con cero emisiones. Los autobuses se repostarán en la primera infraestructura pública de hidrógeno verde en una capital europea capaz de repostar cada autobús en menos de 15 minutos
con hidrógeno verde producido in situ a través de un electrolizador PEN capaz de producir 18 kg/h. Estos autobuses permitirán, además, un funcionamiento continuo de 20 h/día.

Estas primeras 10 unidades de Caetano suponen también una fuerte apuesta e inversión en la diversificación de tecnologías de cero emisiones y una solución complementaria a la inversión previa en autobuses eléctricos de batería.

A pesar de los interrogantes sobre la tecnología del hidrógeno, los autobuses de hidrógeno seguirán teniendo un papel importante en los trayectos más largos y como alternativa a los autobuses eléctricos puros de batería. El Caetano H2.City Gold circulará por la línea 145.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *