Según datos de ASCABUS, la asociación nacional de carroceros de autobuses, microbuses y autocares, en España se fabricaron el año pasado más de 3.900 unidades. Se trata de vehículos correspondientes a las empresas fabricantes pertenecientes a la asociación. Si sumamos otros fabricantes de microbuses que no se encuentran en la misma los cifras superan con mucho las 4.000 unidades.

El sector, tras la dura etapa de la pandemia, se encuentra en un proceso de crecimiento con un 15 % de aumento respecto a 2023. Una producción que se destinó en un 52% a exportaciones, mientras que el 48% fueron para ventas en el mercado español. Además, un 40% de las matriculaciones de buses en España han sido de vehículos fabricados por empresas nacionales.

Por otro lado, las empresas de Ascabus emplearon un 6 % más de personas que en el año 2023. Las cifras de empleo son muy similares a las de año 2019, aunque con un leve crecimiento de un 3% respecto a ese año. Actualmente las empresas de Ascabus mantienen más de 2900 puestos de trabajo directos. No obstante, el empleo indirecto sigue siendo clave en los procesos de producción, donde se sigue manteniendo una importante cuota en la externalización de trabajos.

Las empresas de Ascabus facturaron más de 870 millones de euros. Esta cantidad representa un crecimiento de un 21 % respecto del año 2023 y un crecimiento de más de un 40 % respecto al año 2019. «Este dato deja entrever el importante aumento que los costes de producción han experimentado en los últimos años», según nos comenta el secretario general de la asociación, Francisco Vargas.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *