DIREBÚS continúa realizando encuentros institucionales con los directores generales de Transportes de las distintas Comunidades Autónomas. En esta ocasión se ha llevado a cabo con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres.
El pasado 14 de abril una representación de DIREBÚS celebró un encuentro de alto nivel en la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid con Luis Miguel Torres, director general de Transportes, en la sede de la Consejería en la ciudad de Madrid. En ella, estuvieron presentes Alfonso Taborda (presidente de DIREBUS), José Manuel Berzal (asesor de presidencia de DIREBUS), Juan Manuel Gayo (director ejecutivo de DIREBUS), y Juan Manuel Sierra (director de relaciones institucionales de DIREBUS).
A instancias del Sr. director general, fruto de su presencia en el IV Congreso Nacional de PYMES del transporte y de la movilidad de viajeros por carretera, organizado por DIREBUS y celebrado a mediados de febrero en Castelldefels (Barcelona), se profundizó en temas transcendentales para el presente y futuro de las pequeñas y medianas empresas madrileñas y españolas de nuestro sector, y más en plena temporada del transporte discrecional turístico.
Del conjunto de asuntos que han sido tratados en el encuentro, la asociación destaca dos de enorme importancia para el conjunto de las PYMES del sector madrileño a las que DIREBUS representa:
Mapa Concesional de la Comunidad de Madrid: va a ser el primero autonómico en el cual los vehículos adscritos a líneas regulares no podrán realizar servicios discrecionales. DIREBUS apoya sin fisuras esta diferenciación, solicitando al responsable del ramo de Madrid lo lleve a la próxima reunión de coordinación de los directores generales de las Comunidades Autónomas en el Ministerio.
Competencia Desleal de Empresas Buzón Portuguesas: se solicita a DIREBUS información documental para proceder a realizar inspecciones a dichas empresas que gozan de diferentes y profundas ventajas anticompetitivas en términos fiscales y laborales, lo que termina provocando la pérdida de importantes contratos de circuitos turísticos para nuestras empresas madrileñas, y que se intensifica en plena temporada alta del transporte discrecional turístico actualmente en marcha.
Finalmente, se le reiteró al director general invitación para participar en la 5ª Edición del Congreso Nacional de PYMES del Transporte y de la Movilidad de Viajeros por Carretera, que se celebrará en la Comunidad de Madrid en febrero del año próximo.