Flix SE publica su tercer Informe ESG voluntario, alineado con las Normas Europeas de Información
sobre Sostenibilidad (ESRS). “Este informe forma parte de nuestro compromiso con la rendición de cuentas, no solo ante los reguladores o socios, sino también ante cada persona que viaja o trabaja con nosotros.” afirmó André Schwämmlein, CEO y cofundador de Flix SE.

Flix aplica una evaluación de doble materialidad, anticipándose a futuras exigencias regulatorias y
contribuyendo a un entorno ESG más transparente dentro del sector del transporte.


Múnich, 22 de mayo de 2025 – Flix SE, líder mundial en tecnología aplicada al transporte, ha publicado su tercer Informe ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) voluntario, reforzando así su compromiso con una gestión empresarial responsable y con la transparencia. Aunque aún no está sujeta a la obligación de presentar informes de sostenibilidad conforme a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE, Flix se adelanta alineando su último informe con las Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS).
El informe detalla cómo Flix aborda sus impactos medioambientales y sociales a lo largo de toda su cadena de valor global, junto con avances en gobernanza, gestión de riesgos y diálogo con las partes interesadas. “A medida que Flix sigue creciendo, es fundamental que lo hagamos de forma responsable”,
afirmó André Schwämmlein, CEO y cofundador de Flix SE. “Este informe forma parte de nuestro compromiso con la rendición de cuentas, no solo ante los reguladores o socios, sino también ante cada persona que viaja o trabaja con nosotros. También es una herramienta para evaluar en qué punto nos encontramos y en qué debemos mejorar.”


El Informe ESG 2024 incluye más de 200 indicadores. Entre los aspectos más destacados se encuentran:

  • Una visión completa del camino climático de Flix, incluidos objetivos a corto plazo de
    reducción de emisiones validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), y
    programas piloto con autobuses eléctricos y de biocombustible.
  • Nueva información sobre aspectos sociales, incluyendo la relación con comunidades
    afectadas y empleados, con una sólida puntuación de eNPS (Employee Net Promoter
    Score) de 37, situando a Flix muy por encima de la media del sector.
  • Nuevas divulgaciones sobre el marco de gobernanza de la empresa, incluyendo cómo
    se integran los temas ESG en la toma de decisiones a nivel de consejo y en los
    incentivos de la dirección.
    El informe se basa en una evaluación de doble materialidad, un requisito clave de la futura
    normativa europea, que examina tanto el impacto de las operaciones de Flix sobre la sociedad
    y el medio ambiente, como las implicaciones financieras de los riesgos y oportunidades
    relacionados con la sostenibilidad para la empresa.
    Al adoptar este enfoque con antelación, Flix no solo aumenta su preparación interna frente a
    las próximas obligaciones normativas, sino que también contribuye a un panorama ESG más
    transparente dentro de su sector, entre sus socios y ante los reguladores.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *