El proyecto de innovación repasa varios de los esperanzadores hitos completados durante sus primeros pasos

El proyecto de I+D MOVERTE continúa consolidándose como un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras para el transporte sostenible. Durante la primera reunión de seguimiento celebrada el pasado 24 de septiembre, los socios del consorcio —Integralia, Naitec, Resitex y Geoactio— presentaron los avances logrados en las tres áreas estratégicas del proyecto: automatización y conectividad, eficiencia y sostenibilidad del vehículo, e integración de energías renovables.

Automatización y conectividad: vehículo inteligente con procesamiento en el borde

Uno de los hitos destacados en esta fase inicial ha sido la implementación de un entorno digital en la nube para la gestión de datos del vehículo. Paralelamente, se avanza en el desarrollo de un sistema de vehículo conectado con capacidad de procesamiento local (edge computing), que incorporará funcionalidades avanzadas como:

  • Integración de sensores de última generación para la detección de peatones y usuarios vulnerables.

  • Sistemas de ciberseguridad adaptados al entorno vehicular.

  • Pupitre multifunción con capacidades de análisis de datos en tiempo real y comunicación intravehicular.

Estos avances sentarán las bases para una nueva generación de minibuses inteligentes, capaces de operar de forma más segura, eficiente y conectada.

Reducción de peso y sostenibilidad estructural sin comprometer la seguridad

En el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia, el proyecto ha logrado resultados prometedores en el uso de materiales avanzados. Se han probado con éxito combinaciones de fibras naturales (como cáñamo y lino) y compuestos multicapa con fibras de carbono de origen sostenible, que permiten una reducción del peso del vehículo de hasta un 40 %, manteniendo los estándares de seguridad estructural exigidos.

Además, se están desarrollando sistemas de accesibilidad más ligeros y resistentes, junto con mejoras en el aislamiento térmico y acústico, durabilidad y facilidad de mantenimiento. Estas innovaciones tienen como objetivo optimizar el rendimiento energético del vehículo y reducir su huella ambiental.

Integración de energía solar en sistemas auxiliares

Otro de los avances revisados durante la reunión fue la evolución del sistema de integración de células fotovoltaicas en paneles de composite. Esta tecnología permitirá alimentar los sistemas auxiliares del vehículo mediante energía solar, avanzando en la incorporación de fuentes renovables dentro del ecosistema del transporte urbano.

MOVERTE continúa demostrando el potencial de la colaboración multisectorial en el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a una movilidad más sostenible, eficiente y conectada. El proyecto marca una hoja de ruta clara hacia el diseño del minibús del futuro.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *