Antonio Vázquez Olmedo es el nuevo presidente, tras el fallecimiento de Juan Sierra el pasado mes de marzo
La asamblea general fue la más multitudinaria de la asociación, que cuenta ya con más de medio siglo de historia y roza casi los 200 asociados; logrando una gran participación, y saliendo Antonio Vázquez de presidente por una amplia mayoría. El resto de la junta directiva la forman Diego Moral, José Luis Leiva, Guillermo Olmedo, Juan Mateos, Cristóbal Ríos, Antonio Luque y Rafael Martín.
APETAM seguirá siendo parte activa de la federación andaluza del sector, FEDINTRA -que cuenta con ya 400 empresas-; de la que también es presidente Antonio Vázquez, y de CONFEBUS, la Confederación Nacional del Autobús. Ambas entidades tienen cada vez más fuerza en los ámbitos regional y nacional respectivamente, y siguen aumentando en representatividad y número de asociados.
En esta Asamblea, además de hacer balance del último ejercicio y realizar los mencionados nombramientos; se explicaron algunos aspectos fundamentales de la actualidad del sector.
Principalmente, se expuso cómo las empresas están resistiendo, prácticamente, sinningún tipo de ayuda a estos meses duros de pandemia. A la pérdida casi total de ingresos; por la caída de la movilidad, las restricciones y las muchas dificultades para arrancar la actividad económica, se une el abandono que ha sufrido este segmento empresarial por parte de la Administración.
«Las ayudas no han terminado de llegar en ningún momento. Esta misma semana hemos reclamado a la Junta de Andalucía los 1.700 euros por tarjeta de transporte; prometidos a principios de año, y de los que no sabemos nada. Al igual que las acciones y ayudas del Plan de Reactivación Económica de Andalucía, que fue anunciado a bombo y platillo, y del que tampoco tenemos noticias», comentó el nuevo presidente de APETAM, Antonio Vázquez.
En transporte escolar se está trabajando a destajo para cobrar las indemnizaciones pertinentes, que se prevén en los contratos públicos, ante suspensiones como la ocurrida en el curso 2019-2020. Y se sigue en conversaciones para compensar, como establece las últimas sentencias administrativas, los gastos que han tenido que sufragar las empresas en materia de limpieza y desinfección COVID.
Ante este panorama desolador, las empresas del sector del transporte de viajeros de Málaga quieren afrontar esta nueva etapa con optimismo. Málaga es referencia turística mundial y sus empresas de transporte de viajeros son los primeros y últimos embajadores ante los turistas.
APETAM confía en la recuperación, gracias al empeño y esfuerzo de empresarios y trabajadores de este sector; así como en seguir avanzando a base de diálogo con la Administración, para llegar a puntos de encuentros. La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Málaga se ha caracterizado siempre por el buen talante ante el resto de agentes implicados en la industria turística, y espera que la recuperación económica esté marcada por el mismo en los próximos meses.
**APETAM, Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga, aglutina al 95% de las empresas profesionales del transporte interurbano y discrecional de la provincia. Con más de 50 años de experiencia, es una de las entidades con más trayectoria en este segmento económico tan importante en la provincia. En la actualidad está compuesta por más de 130 empresas que integran mas de 2.000 trabajadores en la provincia malagueña.