Sáb. Ene 18th, 2025

CARRILBUS. Preguntamos al gerente de VEOX, David Centeno, cuáles son los pasos a seguir.

David Centeno. «Para comenzar a implementar este tipo de soluciones lo primero es realizar una evaluación inicial para identificar los actuales problemas, retos y áreas de mejora de la compañía. En este preciso momento el gobierno termina de publicar un programa de ayudas dirigido a PYMES destinados a contratar estos servicios de asesoramiento digital especializado para abordar con garantías de éxito la implementación de este tipo de proyectos. El objetivo es que estas pymes de más de 10 empleados y menos de 250 empleados den un paso más en el camino de su transformación digitalización y adopción de herramientas de inteligencia artificial.

Estas ayudas denominadas “Kit Consulting”, son completamente gratuitas para las empresas a través de un bono de 12.000€, 18.000€ y 24.000€ (en función del número de empleados), que podemos gestionar directamente desde VEOX al ser Agentes Digitalizadores y empresa homologada por el Ministerio para el Kit Consulting.

Dentro de este “kit consulting» se realizan tareas tales como:

  1. Evaluación Inicial para identificar las áreas en las que la IA podría tener un impacto significativo en la compañía.
  2. Formación y Capacitación del Personal en los fundamentos y uso de la IA
  3. Definición de Casos de Uso y Áreas de Mejora, donde definimos conjuntamente con los clientes casos de aplicación, problemas y retos específicos donde la IA puede resolver problemas concretos o mejorar procesos.
  4. Selección de Tecnologías y Herramientas adecuadas para implementar los casos de uso.
  5. Desarrollo e Implementación de prototipos y pruebas piloto.
  6. Diseño e implementación de métricas y KPIS para la evaluación y Mejora Continua.

Las empresas que están interesadas en aprovechar esta iniciativa que es completamente gratuita y sin coste para ellos, pueden contactarnos para que ofrecerles más información. Soluciones para el Transporte y la movilidad (veox.es)

CB. ¿Tienes algún ejemplo específico donde ya hayas identificado que la IA podría ser particularmente útil en el sector del transporte discrecional de pasajeros?

David Centeno: Sí, por ejemplo, en los departamentos de atención al cliente y viajeros, la IA puede ayudarnos a automatizar respuestas a consultas comunes mediante chatbots y asistentes virtuales, incluso interactuando a través de un WhatsApp o RRSS ofreciendo servicio 24×7 en más de 25 idiomas.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *