HANOVER, el principal desarrollador y fabricante independiente de Letreros electrónicos de destino del mundo, presenta una nueva e interesante gama de rótulos LED de alta resolución. Utilizando la última tecnología, La empresa familiar ha desarrollado la capacidad de reducir la distancia entre píxeles a 2 mm. El resultado es hasta 30 veces el número total de LEDs utilizados en un sistema de información al pasajero típico y, por extensión, una claridad enormemente mejorada.
HANOVER lleva más de dos años probando la nueva tecnología de alta resolución con varios operadores de transporte, y la respuesta ha sido muy positiva por unanimidad. La escala de grises mejora aún más la calidad del texto mostrado. La legibilidad en todas las condiciones meteorológicas es excelente y un nuevo software de programación para crear y cargar fácilmente las bases de datos de destino lo convierten en una solución pionera sin precedentes. Los nuevos letreros electrónicos son fáciles de instalar y poner en marcha, utilizando el mismo cableado y conectores que para los sistemas habituales, así como las variantes ethernet con estándares ITxPT.
La nueva tecnología ofrece una experiencia mejorada para el pasajero con la misma fiabilidad y bajo mantenimiento postventa que los letreros HANOVER LED estándar. Con el aumento significativo del número de LEDs en los nuevos letreros, el texto mostrado aparece como una impresión de pantalla continua, en lugar de una matriz de puntos. La integridad del tipo de letra elegido se mantiene incluso en condiciones meteorológicas adversas como la lluvia intensa, resultando una legibilidad excelente de los destinos.
HANOVER Sube la información de los pasajeros a la nube
Hanover está aprovechando las posibilidades de la Nube para ofrecer tecnología de próxima generación a través de su conjunto de sistemas de información al pasajero.
Canalizando todas las aplicaciones Hanover, información y servicios a través de un único punto de acceso, la nueva Hanover Cloud está preparada para cambiar la forma de transmitir los datos al sector del transporte público.
Permitirá a diversos usuarios llevar a cabo una variedad de tareas desde su navegador, incluyendo monitorizar todos los equipos conectados de Hanover y el estado operativo de una flota, así como la carga, publicación y configuración a través de todas las aplicaciones.
La aplicación Cloud-based también admite servicios de flota, incluyendo el control y la gestión de garantías, así como los listados completos de equipos Hanover instalados en los vehículos.
Hanover ha realizado una gran inversión en desarrollo y pruebas de la aplicación Cloud-based, para garantizar la tranquilidad de los clientes que confían en los altos niveles de calidad, fiabilidad y servicio al cliente de la marca.
Óscar Torres, director general de HANOVER España: “La aplicación Hanover Cloud ha sido desarrollada para proporcionar un servicio completo y plenamente funcional, que ofrece beneficios interesantes para los clientes de Hanover”.
“Agilizará todo el proceso de carga de información al pasajero, ofreciendo un sistema rentable, rápido y seguro para los operadores de transporte público”.
“Hanover Cloud ofrece acceso de múltiples usuarios con distintos perfiles y permisos, con la tranquilidad de la copia de seguridad de Microsoft Azure, así como un control de cambios auditado para una visibilidad completa».
Sobre Hanover Displays
Hanover Displays es una empresa familiar con la sede central en el Reino Unido, que diseña y fabrica sistemas de información a los pasajeros para la industria del transporte público desde 1985. La compañía dispone de oficinas subsidiarias en Francia, España, Alemania, Italia y Australia, además de una segunda planta de producción en los Estados Unidos y representantes en todo el mundo, que comercializan sus gamas de productos en más de 80 países diferentes.
Con una facturación media de 50m€, más de 300 empleados y con una producción que equipa más de 25.000 autobuses al año con sistemas completos de información al pasajero, Hanover Displays se consolida como referente en la industria del sector del trasporte público.
Óscar G. Torres, director general de la empresa subsidiaria española y responsable de los mercados de España, Portugal y Latinoamérica, afirma que el grupo se encuentra en plena expansión, planificando aumentar su capacidad productiva con nuevas fábricas en Europa, estableciéndose en nuevos países e incrementando su cuota de mercado en los que ya operan. -“No podemos tener mejor posición para afrontar los nuevos retos, las inversiones son totalmente necesarias para preparar el futuro, tanto en las evoluciones del producto como en capacidad de fabricación para poder cumplir con la demanda”-