Mar. Sep 26th, 2023

INDUSTRIA

MAN. “El futuro es ahora”

La apuesta por la electromovilidad, clave en la estrategia de futuro de MAN

 

Rudi Kuchta, Director de la unidad de negocio de autobuses MAN Truck&Bus.

La prensa española del autobús y el autocar tuvo la oportunidad de conocer esta mes de septiembre en Munich la estrategia de MAN en el sector del transporte público de viajeros. Rudi Kuchta, director de la unidad de negocio de autobuses de MAN Truck & Bus, dio a conocer la estrategia de futuro, donde la electromovilidad, la digitalización y los vehículos autónomos serán las bases del desarrollo.,

Decisiones valientes, soluciones innovadoras y sostenibles, estructuras flexibles y un equipo fuerte: con la estrategia NewMAN, MAN Truck & Bus se dirige hacia el futuro con paso decidido y con el objetivo de participar en gran medida en la construcción de la movilidad del mañana. El punto central son las soluciones integrales para el cliente, siguiendo el lema: «Simplifying Customer Business!» Las dos marcas de autobuses MAN y NEOPLAN ofrecen una moderna gama de autobuses urbanos, interurbanos, autocares y minibuses, y convencen ofreciendo soluciones adecuadas para todas las aplicaciones. Las cuotas de mercado en el sector de autobuses, que han aumentado a pesar de la crisis del coronavirus, demuestran la buena acogida que tienen los autobuses actualmente. Una base excelente para los desafíos del futuro.

Kuchta afirmaba que la apuesta está en electrificar toda la gama City de aquí al 2030. El responsable de la unidad de negocio de buses de la marca afirmaba que la introducción de este modelo en las ciudades europeas está siendo exitosa. De hecho, los resultados de la nueva generación de eléctricos Lion´s City E, están siendo conocidos también por los operadores españoles. En el caso de Badajoz las pruebas durante este verano daban unas autonomías superiores a los 315 km, (hay que señalar que con el aire acondicionad «a tope» en un mes de julio muy tórrido). Una experiencia que parece haber contrastado también Las Palmas de Gran Canaria y a la que se ha sumado TMB, en este caso con los primeros eléctricos articulados del Lion´s City E. La introducción de los buses eléctricos está siendo imparable. Estocolmo, Nuremberg, Hamburgo o Copenhague, son algunas de las ciudades europeas que los incorporarán masivamente a sus flotas.

La marca nos confirmaba que seguirán de tour por España permitiendo que los operadores de urbanos conozcan los rendimientos de su gama eléctrica.

En este escenario y con el horizonte de 2024 la firma espera que alcanzar una autonomía superior a los 400 km con una segunda generación de baterías.

Sin duda, y como afirmaba Kuchta, la firma se mueve en un escenario de apuesta rotunda por la movilidad eléctrica, sin que descarte la generación de nuevas alternativas como el hidrógeno y donde los híbridos seguirán siendo un paso intermedio y fiable en su gama de vehículos City. Además, MAN continúa desarrollando sus versiones de GNC, una solución que le ha generado un importante volumen de pedidos, como por ejemplo, las 1000 unidades adquiridas por París o las 108 de Barcelona.

Y a pesar de la crisis del COVID y la drástica caída de ventas, la marca ha visto aumentar su presencia en el segmento de autobuses y autocares alcanzando durante el 2020 el 15,5% de penetración.

Sistemas de seguridad y confort innovadores

Heinz Kiess, jefe de Marketing de Productos Autobuses de MAN Truck & Bus.

Los nuevos autobuses y autocares de MAN y Neopan nos ha sorprendido por la cantidad de innovaciones relativas a la seguridad y al confort equipadas.

«Nos impulsa el deseo de seguir aumentando la seguridad de todos. Por este motivo, invertimos nuestra experiencia y nuestros conocimientos de experto de manera determinante en el desarrollo de sistemas de asistencia innovadores», explica Heinz Kiess, jefe de Marketing de Productos Autobuses de MAN Truck & Bus. Por ejemplo, a partir de 2022 se ofrece para los autobuses MAN y NEOPLAN el sistema de dirección con asistencia electrónica MAN ComfortSteering.

Otra novedad a partir del próximo año es el Lane Return Assist (LRA): El asistente de retorno al carril de MAN ayuda al conductor a mantener el carril, devolviendo el vehículo activamente a su vía. Además, los conductores pueden contar en la ciudad con la ayuda de sistemas de asistencia en giros que avisan activamente, con detección de peatones: una medida eficaz para evitar accidentes causados por el ángulo muerto. Porque las cámaras delanteras y traseras vigilan automáticamente el entorno, y se avisa al conductor de manera visual y acústica de las posibles situaciones de peligro y colisiones.

«Nuestro objetivo es dirigirnos al futuro con estructuras competitivas, vehículos limpios muy modernos, innovadores sistemas de asistencia y seguridad, así como servicios sofisticados, que faciliten al máximo a nuestros clientes el paso a la electromovilidad», comenta Kuchta. Y continúa: «Ya hemos emprendido el camino que, seguramente, no siempre va a ser fácil. Aun así, vamos a seguirlo con determinación, a centrarnos más aún en nuestros clientes y en el tema de la sostenibilidad, y a aumentar nuestros puntos fuertes para poder participar decisivamente en la construcción de la movilidad del futuro».

Cityliner Platinum para conmemorar el 50 aniversario de este modelo de Neoplan, con un equipamiento excepcional y el nuevo modelo de asientos de gama alta Advance de Kiel.

Un nuevo Intercity Low Entry renueva la gama de cercanías

Pero la firma no se quedaba ahí. Los Bus Days de MAN han venido con un nuevo autocar para servicios de cercanías. Un Intercity Low Entry con un diseño totalmente nuevo, cuyo exterior e interior sorprende por su estética. Funcional, amplio y con una imagen muy moderna.

La nueva serie de modelos sustituye a los tres modelos de autobuses existentes y, a partir de 2023, también contará con la tracción probada del MAN EfficientHybrid de la nueva generación de Lion’s City. En la línea de salida estarán primero las dos versiones orientadas al transporte interurbano Lion’s Intercity LE 12 y Lion’s Intercity LE 13. A principios de 2022 comenzará la producción.

Nuevo Intercity de MAN.

En el nuevo Intercity los ingenieros combinan la parte trasera del exitoso Lion’s Intercity de piso alto con el vehículo delantero del autobús de piso bajo actual del Lion’s City. De este modo, se pueden añadir más asientos en el sentido de la marcha, especialmente en la parte trasera, y se pueden utilizar ejes hipoides de última generación menos complejos y, por tanto, más económicos. En cuanto al precio, este diseño modular permite que el modelo se sitúe muy por debajo de los autobuses Low Floor, que se derivan de un diseño puro de un autobús urbano de piso bajo.

En este segmento tan competitivo, el precio es uno de los factores clave para la decisión de compra. Sin embargo, el Lion’s Intercity LE parece de todo menos «optimizado para el precio», en el sentido en que los diseñadores han conseguido desarrollar aún más el diseño «Smart Edge» que se estableció por primera vez en 2017 para los autocares MAN Lion’s Coach de forma cuidadosa, sostenible y con un gran valor de reconocimiento.

Seis buses nuevos sustituyen a tres series de modelos probados

Con estos seis modelos, el nuevo Low Entry sustituye a tres series de modelos probados: en primer lugar, la serie LE derivada del autobús urbano de piso bajo Lion’s City; el Lion’s City Ü (A 20), que también se basa en el modelo del autobús urbano; y, por último, el popular Lion’s City LE/Ü (A 78). Las dos primeras series se retirarán a finales de 2021, y la última a finales de 2022.

Las dos versiones interurbanas, el Lion’s Intercity LE 12 (42C, 12,44 m) y el Lion’s Intercity LE 13 (43C, 13,14 m), empezarán a producirse a principios de 2022. Las variantes de la misma longitud orientadas a un uso urbano del Lion’s Intercity LE (32C/33C) saldrán de la fábrica a principios de 2023. Al mismo tiempo, se lanzará el módulo EfficientHybrid de eficacia probada de la nueva generación de autobuses urbanos, que también cuenta con un sistema automático de parada y arranque de alta eficiencia y la función de booster, que sigue siendo una característica única en el mercado. Los dos Lion’s Intercity LE 14 (34C/44C) de tres ejes y 14,46 m de largo se producirán en 2024. Se basarán por primera vez en una plataforma electrónica completamente nueva y podrán equiparse con el sistema EfficientHybrid, al igual que las otras variantes.

Diseño urbano o interurbano: configuración con total flexibilidad para el cliente

Las características distintivas de las dos variantes son las clásicas del segmento y, con un aspecto exterior idéntico, se adaptan perfectamente a los distintos perfiles de uso. La versión orientada a la ciudad del Lion’s Intercity LE (32C/33C/34C) tiene un suelo sin plataforma en la zona del piso bajo, y viene siempre equipado con neumáticos 275/70 R22,5 (altura del peldaño de 320 mm).

La versión interurbana ofrece este formato solo bajo pedido, ya que en el de serie se montan neumáticos del formato 295/80 R22,5 (altura del peldaño de 380 mm). Además, siempre cuenta con plataformas en la parte delantera (altura en la parte delantera de 1425 mm, en la parte trasera de 1875 mm) y, por tanto, ofrece al menos diez plazas más que el modelo de ciudad. El modelo interurbano puede transportar a un máximo de 102 pasajeros y, el orientado a la ciudad, a un máximo de 107 pasajeros.

Para los vehículos de tres ejes, los números suben a 115 (interurbano) y 121 (urbano). En todos los Lion’s Intercity LE, los modernos raíles de sujeción en el techo o los compartimentos de equipaje ajustables en altura pueden configurarse de forma opcional tanto como versión abierta como cerrada, y esta última también cuenta con modernas opciones de servicio para la luz, el aire y la llamada de servicio. La división de los compartimentos de equipaje en el autobús puede ser muy flexible y realizarse entre los vagones delanteros y traseros y entre los lados derecho e izquierdo.

Los asientos instalados en el modelo Intercity son del tipo «MAN Intercity Basic» que, dependiendo de la clasificación, están disponibles tanto sin cinturones, como con cinturones de dos o tres puntos. El modelo orientado a la ciudad dispone de tres tipos asientos con diferentes superficies y tapizados; el modelo de equipamiento opcional «MAN City Comfort» también está disponible con cinturón abdominal.

De serie, la versión urbana cuenta siempre con puertas oscilantes hacia dentro de doble hoja en la parte delantera y central. El modelo interurbano siempre está equipado de serie con una puerta oscilante hacia fuera, de una o dos hojas en la puerta delantera y siempre de dos hojas en la segunda puerta central. Todos los vehículos Lion’s Intercity LE tienen disponibles para escoger la opción con puertas correderas basculantes eléctricas de 2 hojas del sistema de tecnología modular de MAN. La tercera puerta se suministra de serie solo para los vehículos urbanos de tres ejes, y está disponible para los demás modelos bajo petición especial del cliente.

El compartimento interior: la funcionalidad se une a una elegancia atemporal

El compartimento interior del MAN Lion’s Intercity LE también se ha rediseñado por completo y se ha pensado para obtener el mayor beneficio para el cliente. En función de las necesidades del cliente, se ofrecen plataformas en la zona del piso bajo, y los compartimentos de equipaje, que pueden pedirse de forma flexible, se ajustan en altura para que los pasajeros más bajitos también puedan llegar a ellos. Los asientos de la zona trasera elevada se van elevando lentamente, ofreciendo un tipo de asientos de teatro que, por lo general, resulta familiar en los autocares de alta gama. Todo el concepto de compartimento interior se ha diseñado para que sea luminoso, elegante, suave y acogedor: «Hemos diseñado con cuidado cada uno de los componentes visibles.

El diseño “Smart Edge” en el interior, así como el concepto Colour & Trim a juego, crean una iluminación generosa y un compartimento interior moderno, y proporcionan una agradable y amigable sensación de claridad, así como una buena imagen visual para el pasajero», dice Stephan Schönherr. Se ha prestado especial atención a todas las superficies visibles, que tienen un aspecto de gran calidad y profesionalidad. El concepto de color es el típico de MAN y vive de sus contrastes deliberadamente establecidos para crear una generosa impresión de espacio y separar las áreas funcionales individuales entre sí. El nuevo concepto de asientos y las modernas barras de sujeción al techo con sección transversal ovalada completan el concepto interior. En la versión orientada a un uso urbano, todos los asientos y las barras están fijados, siempre que sea posible, a las paredes laterales para garantizar una mejor limpieza del suelo.

Gracias al moderno concepto de iluminación con luz directa y continua, que es nuevo para un autobús para el transporte de línea, el compartimento interior parece más espacioso, acogedor y luminoso. La iluminación LED directa en blanco cálido garantiza una iluminación uniforme y crea un ambiente cálido y agradable.

Una cabina moderna como lugar de trabajo envidiable

Con el nuevo MAN Lion’s Intercity LE, el conductor se encuentra con un lugar de trabajo moderno que encaja perfectamente en el concepto de diseño con la elegante puerta de la cabina curvada. La recepción de los pasajeros se asemeja a la de un hotel, y la puerta con bisagras traseras con cristal de policarbonato añaden seguridad. El concepto de color se corresponde con el del compartimento de los pasajeros: colores claros en la parte superior y colores oscuros en la parte baja o donde puede acumularse la suciedad o se encuentran las instalaciones técnicas.

El puesto del conductor se ha elevado 120 milímetros en comparación con el vehículo de piso bajo, y esto hace que se sitúe al conductor a la altura de los ojos del pasajero. El anterior compartimento de IT situado sobre el conductor se ha sustituido con uno nuevo con inserciones normalizadas de 19 pulgadas para instalaciones eléctricas o enrutadores WLAN y RIO Box. La cúpula entre el conductor y la entrada puede coronarse con una iluminación cálida y directa para la zona de compra de los billetes.

Construcción ligera y estable para una mayor eficiencia

Los ingenieros han prestado especial atención a la reducción del peso, ya que influye directamente en el consumo de combustible. A través de diversas medidas, ha sido posible reducir considerablemente el peso de la construcción del vehículo, lo que lleva a un menor consumo de combustible y una mayor eficiencia y rentabilidad. Por ejemplo, el peso objetivo de las variantes interurbanas que se lanzarán en 2022 es de 11,7 toneladas (42C) y 12 toneladas (43C), lo que es inferior al peso de modelos comparables de la competencia. Sin embargo, esta reducción del peso no va en absoluto en detrimento de la seguridad. Incluso la parte trasera integral de nuevo diseño, que ahora cuenta con un estribo antivuelco más firme, lo que le permite cumplir con la actual directriz antivuelco ECE R 66.02, podría compensarse completamente en términos de peso con otras medidas. Además, se utiliza el techo tipo sándwich de materiales compuestos propio del Lion’s City, que es un 25 % más ligero (unos 150 kg) que el techo de acero.

Un motor potente con el mínimo de emisiones

El nuevo autobús interurbano también destaca por su motor. Gracias al D1556 LOH, tomado de la nueva generación de autobuses urbanos, el Lion’s Intercity LE convence ahora por su potente y cómoda tracción, que es adecuada tanto para el tráfico urbano como para un servicio discrecional o topografías más exigentes. El motor de 6 cilindros altamente eficiente de 9 litros está disponible con los niveles de potencia de 280 CV (206 kW), 330 CV (243 kW) y 360 CV (265 kW) y un par máximo de 1200 a 1600 Newton metros. El moderno sistema de inyección Common Rail funciona ahora con una presión de 2500 bar. Este espectro de rendimiento hace que el autobús interurbano sea el más apropiado para topografías exigentes.

La última generación D15 ofrece más ventajas: muchos grupos auxiliares, tales como la bomba de agua o los nuevos alternadores con interfaz LIN, son controlados siempre conforme a las necesidades, lo cual contribuye a aumentar claramente la eficiencia. Los intervalos de limpieza de cambio de aceite y del filtro de partículas están diseñados para ser muy largos, con 80 000 y 470 000 kilómetros respectivamente, y garantizan un TCO bajo. A excepción de las versiones de tres ejes, se pueden seleccionar todas las variantes de motor (no hay motor de 280 CV para el 33C/43C). Los nuevos motores MAN son aptos para biodiésel, así como para aceites vegetales hidrogenados y combustibles sintéticos (XtL) sin necesidad de realizar cualquier adaptación.

Caja de cambios automática moderna para una mayor eficiencia y comodidad

Todos los motores MAN para el Lion’s Intercity LE se pueden equipar con las dos cajas de cambio automáticas Voith DIWA.6 (cuatro marchas) o la nueva ZF Ecolife 2 (seis marchas) para garantizar una conducción lo más eficiente posible y, al mismo tiempo, relajada. Este tipo de caja de cambios es muy popular entre los clientes de este segmento urbano y se adapta a la perfección a diferentes finalidades de uso. Por primera vez, MAN ha prescindido de la caja de cambios manual de seis marchas para este segmento. Además de tener unos cambios de marcha especialmente suaves, la propulsión sin interrupciones de la carga también es un argumento que convence para optar por la probada caja de cambios automática.

DATOS TÉCNICOS

El primer grupo de versiones interurbanas empieza a producirse (SOP) a partir de enero de 2022

ModeloLion’s Intercity LE 12 (42C)Lion’s Intercity LE 13 (43C)
Largo mm12 44913 149
Anchura/altura mm2550/34252550/3425
Voladizo delantero/trasero2849/33002849/3300
Distancia entre ejes mm63007000
Radio de giro mm22 980/22 160 en 275/70 R22.524 880/23 960 en 275/70 R22.5
Altura del peldaño
delantero/trasero mm
340/425340/425
Altura interior mm27322732
Motor MAN D15
(206 kW/280 CV) 1200 Nm
SerieSerie
Motor MAN D15
(243 kW/330 CV) 1400 Nm
OpcionalOpcional
Motor MAN D15
(265 kW/360 CV) 1600 Nm
OpcionalOpcional
MAN EfficientHybridOpcional a partir de 2023Opcional a partir de 2023
Caja de cambiosZF Ecolife 2/DIWA.6ZF Ecolife 2/DIWA.6
Volumen del depósito245 l/350 l245 l/350 l
Volumen de líquido AdBlue/fuel combustible40 l/35 l40 l/35 l
Eje delantero (7,5 t)Rueda simple; PCVRueda simple; PCV
Eje motriz (12,6 t)Eje hipoide/barra estabilizadora; amortiguador PCVEje hipoide/barra estabilizadora; amortiguador PCV
Tamaño de los neumáticos295/80 R22,5 o 275/70R22.5295/80 R22,5 o 275/70R22.5
Peso total autorizado19,5 t19,5 t
Puestos sentado/de pie/total49/45/9453/49/102
SOPT1 2022T1 2022