En el marco de la quinta edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi/Mugak, que se celebra del 7 de octubre al 14 de noviembre bajo el lema “Castillos en el aire, o cómo construir la utopía hoy”, las marquesinas de Dbus acogen el proyecto “Ucronías de San Sebastián: proyectos de arquitectura y urbanismo que no se llevaron a cabo en Donostia”. Este proyecto, del artista y diseñador Santos Bregaña, fue seleccionado mediante la convocatoria abierta Open Mugak. La Bienal/Mugak está organizada por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.

A través de 10 postales, las marquesinas muestran a dos caras una visión sobre la San Sebastián que pudo ser gracias a los proyectos de construcción y urbanismo proyectados en el pasado y que no llegaron a ejecutarse. Una reflexión visual en torno a la pregunta “¿Cómo hubiese sido Donostia de haberse realizado tales ideas?”. Estos proyectos ideados pero no ejecutados suponen una reflexión crítica sobre las decisiones urbanísticas y su impacto en la ciudad: convertir la bahía de la Concha en un puerto industrial, crear la isla Santa Clara una residencia para mayores, crear una ciudad jardín en Urgull, etc.

Por un lado de las marquesinas se recoge una presentación visual y por el otro lado de la marquesina se recogen textos epistolares que provienen de dichas realidades paralelas, redactados por el escritor Harkaitz Cano, transformado en habitante de estos lugares imaginados de la ciudad y que envía postales desde cada lugar.

Estas postales, que provocan una reflexión sobre el futuro del entorno urbano y su capacidad para moldear la identidad de una ciudad, podrán verse en las marquesinas durante las próximas semanas.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *