Durante su presencia en FIAA, el carrocero orensano presentó una amplia variedad de productos de sus diversas gamas entre las que destaca su autobús eléctrico C26, una carrocería que pone a disposición de los fabricantes de autobuses.
La presentación fue realizada por Eloy Pérez, Consejero Delegado de UNVI, que hizo un repaso a la historia de la compañía y a los cambios producidos en los últimos tiempos, entre ellos la creación de una nueva factoría en Orense para la transformación de furgones.
El directivo dio a conocer la gama de UNVI, que está compuesta por seis familias de carrocerías:
1. Gama S: Microbuses sobre furgones de marcas como Iveco, MAN, Mercedes y VW.
2. Gama M: Minibuses sobre chasis IVECO, con el modelo M20 como referente.
3. Gama L: Midibuses de 10 metros con capacidad hasta 45 pasajeros.
4. Gama C: Carrocerías urbanas y suburbanas, de 7 a 15 metros, adaptables a diferentes tipos de motorización, incluidas versiones eléctricas.
5. Gama SIL: Carrocerías de dos pisos para transporte suburbano e interurbano, disponibles en propulsión diésel, GNC y 100% eléctrica.
6. Gama i23: Doble piso turístico.
En el mercado nacional, UNVI se centra en los segmentos de microbuses, con expectativas de superar las 140 unidades en 2024. Este crecimiento ha impulsado la apertura en 2023 de un nuevo centro de fabricación para la transformación de furgones. Eloy Pérez comentaba que la estrategia de la compañía es colaborar con los fabricantes de chasis en el desarrollo de carrocerías.
Lanzamiento de la Nueva Carrocería Urbana C26
Como también anunció, el Busworld de 2025 presentará la nueva carrocerías urbana C26, un modelo moderno, funcional y sostenible, con una optimización de pesos máxima y diseñado pensando en la comodidad de los pasajeros y el conductor, y fabricado con materiales ecológicos.
Valores y Futuro
El compromiso de UNVI con la calidad, la seguridad y la formación es clave. A través de programas de formación profesional dual desde 2013 y una fuerte inversión en tecnología y digitalización (más de 4 millones de euros entre 2021 y 2024), UNVI sigue evolucionando para mantener la confianza de sus clientes.
En 2025, UNVI celebrará 30 años como carrocero.
En 2025, UNVI alcanzará un hito importante al celebrar 30 años en el sector de la carrocería de autobuses y autocares. Desde su fundación en 1995, UNVI ha suministrado soluciones en movimiento tanto a nivel nacional como internacional.
En 2005, la incorporación de las instalaciones de CAMO en Oporto permitió duplicar la capacidad productiva.
Durante la última década, UNVI ha hecho un gran esfuerzo en innovación. En 2010, fue el primer carrocero en comercializar un autobús de doble piso descapotable híbrido, y en 2018, presentó el primer doble piso descapotable 100% eléctrico. Hoy, más del 20% de sus carrocerías se fabrican sobre chasis eléctricos.
UNVI cuenta con un equipo de más de 300 empleados y una capacidad productiva de hasta 400 unidades anuales.