Volvo Buses reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector del transporte al presentar tres de sus productos más destacados en la Feria Internacional del Autobús y del Autocar 2024 (FIAA): el chasis BZR, el chasis B13R y el autobús BZL carrozado con Castrosua. Estos vehículos representan la visión de Volvo hacia un futuro de movilidad avanzada, combinando eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con una trayectoria de liderazgo en la industria, Volvo Buses ofrece soluciones que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, siempre con un enfoque firme en la protección del medioambiente. Su gama de productos está diseñada tanto para entornos urbanos como para rutas discrecionales, atendiendo a las demandas más exigentes y consolidando su compromiso con un transporte sostenible.
Esta visión se materializa en el concepto «CIUDADES CERO», que busca un futuro con cero emisiones, cero accidentes y cero congestiones. Jaime Verdú, Director General de Volvo Buses España, enfatiza que el compromiso de la compañía con la sostenibilidad no es nuevo: “Desde 1972, entendemos que, si somos parte del problema, también debemos ser parte de la solución. Por eso, nuestra estrategia se enfoca en reducir a cero las emisiones y los accidentes, creando ciudades más sostenibles y seguras para todos”.
Innovaciones sostenibles para entornos urbanos e interurbanos
Los productos que se presentan en la FIAA 2024 son ejemplos claros de la estrategia de Volvo para desarrollar soluciones que beneficien a las ciudades, a los operadores y al medioambiente.
El Volvo BZR Electric es un chasis eléctrico versátil, diseñado para aplicaciones interurbanas, ofrece alta eficiencia energética y una notable capacidad de carga, con configuraciones de 4 a 6 baterías y una potencia energía embarcada de hasta 540 kWh, ideal para operaciones intensivas. Verdú señala que “el BZR es una solución adaptable que refleja el compromiso de Volvo con un transporte más limpio y eficiente”. Este es el nuevo modelo presentado en 2024 por Volvo Buses, y la primera vez que se exhibe en España.
Por su parte, el Volvo BZL Electric, carrozado por Castrosua, es un autobús totalmente eléctrico y sostenible. Este vehículo combina la tecnología de electrificación de Volvo con la experiencia en carrocería de Castrosua con el modelo NELEC, utilizando materiales reciclados y un diseño ligero que optimiza el consumo energético. Sus sistemas de carga proporciona flexibilidad operativa, permitiendo enfrentar rutas de alta demanda. “Nuestro modelo Volvo BZL carrozado por Castrosua es un excelente ejemplo de cómo las alianzas estratégicas potencian la innovación”, añade Verdú. “Juntos hemos diseñado un vehículo urbano que cumple con las demandas de sostenibilidad, ofreciendo la flexibilidad y accesibilidad que requieren las ciudades modernas.”
En la gama de combustión, Volvo Buses continúa apostando por la eficiencia con el chasis B13R, diseñado para el transporte de larga distancia. Este chasis combina potencia y confort, equipado con un motor D13K de 13 litros, capaz de generar hasta 500 CV, y está certificado para operar con HVO y biocombustibles. Verdú destaca que el B13R es el resultado de años de innovación centrados en ofrecer soluciones que permiten a los operadores maximizar la eficiencia sin comprometer el rendimiento en rutas exigentes. “La sostenibilidad no se limita solo a la electrificación”, aclara Verdú. “Nuestras innovaciones en motores de combustión continúan permitiendo a nuestros clientes reducir su impacto ambiental.”
Alianzas estratégicas y compromiso hacia el futuro
Volvo Buses subraya que las alianzas estratégicas son clave para su visión de un transporte más sostenible. “En Volvo, como bien dice nuestro presidente Martin Lundsted trabajamos bajo la filosofía ‘Partnership is the New Leadership’. Nuestras colaboraciones con fabricantes de segunda fase y otros operadores del sector nos permiten innovar y avanzar hacia soluciones de transporte más seguras y sostenibles,” destaca el director de Volvo Buses.
Con estas innovaciones, Volvo Buses continúa consolidando su liderazgo en el transporte sostenible, ofreciendo soluciones que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, sino que también están alineadas con su visión de un futuro más limpio y eficiente.