El sector del transporte de Baleares, la FEBT, se suma a la campaña “Turista, gracias por visitar Mallorca” promovida por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca.
La FEBT ofrece su total apoyo a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y se adhiere a su campaña de comunicación en positivo para poner en valor la vocación turística, en su caso de todas las Baleares, agradecer la confianza de millones de visitantes y destacar el papel del sector turístico y hotelero como motor económico y generador de empleo de calidad.
Palma, 22/07/25.-Bajo el lema general “Tourist, thanks for visiting Mallorca”, el mensaje busca recordar que somos una sociedad hospitalaria, abierta y orgullosa de su vocación turística, frente a los discursos y acciones de rechazo que intentan deteriorar la imagen del turismo y su aportación a la sociedad balear.
La FEHM, con el apoyo de la Federación Empresarial Balear de Transporte, ante un clima de hostilidad que apuntala una minoría ruidosa que no es representativa del conjunto de la sociedad balear, resalta el mensaje de bienvenida hacia los visitantes, sin dejar de incidir en cuestiones que están muy activas en nuestro plan de trabajo y que reivindicamos de forma constante: la necesidad de gestionar el destino, el turismo, las infraestructuras, servicios e inversiones para garantizar equilibrio y sostenibilidad, junto con una convivencia pacífica con los residentes.
Si se incluyen los puestos de trabajo indirectos (proveedores, logística, limpieza, servicios externos…), se alcanzan los 81.869 empleos totales en Baleares (14,5%). Los citados datos dan idea de la interrelación económica que supone formar parte del sector turístico en su conjunto y en lo que afecta concretamente al sector de transportes, representado en Baleares por la FEBT. Asimismo, el presidente de la FEBT, Rafael Roig, se suma a las palabras del presidente de la FEHM, Javier Vich, que recuerda que “sin turistas no hay trabajo y debemos cuidar el turismo entre todos”, y que “atacar empresarios con nombres y apellidos es un acto que puede constituir un delito de odio”.
Ante las acciones recientes del grupo radical Arran -como la quema de fotografías de empresarios hoteleros y representantes públicos, y el ataque a la sede de la consejería de Turismo, que también padecieron anteriormente hoteles y negocios, la FEBT se suma a los argumentos esgrimidos desde la FEHM, como que el turismo da trabajo a más de un tercio de la población activa de Baleares. Desprestigiarlo o atacarlo es atentar contra el bienestar de miles de familias. Y la respuesta empresarial, al unísono de la FEHM, amparada por la FEBT, es diálogo, empleo, compromiso social y respeto,
Todo esto se traduce en una campaña internacional y colaborativa de la FEHM a la que se suma la FEBT y que contempla, entre otros puntos a destacar:
• Los empresarios del sector turístico responden al ruido, a las manifestaciones y a los ataques con hechos, con datos y con respeto:
• Actualmente, el sector mantiene el liderazgo en la generación de empleo, con inmejorables condiciones laborales del sector en todo el Estado..
• Rechazo firme a la turismofobia y condena a cualquier forma de violencia o señalamiento, tanto a personas como al patrimonio público y privado.
• Trabajando en la mejora del sector, del destino, fortaleciendo la colaboración privada-privada y público-privada conscientes de la fragilidad del territorio, de la condición insular y de los retos que debe afrontar el turismo.
No hay que olvidar que los empresarios del sector son residentes y ciudadanos de las islas y que sus reivindicaciones redundan tanto en beneficio de visitantes como de la población local.
• Se transmite así un mensaje claro y positivo a quienes visitan Baleares, bajo el lema: “Gracias por elegirnos y visitarnos. Esta es vuestra casa.”
Por el sector y para el sector turístico, de la que la FEBT forma parte imprescindible y estratégica, la citada organización empresarial da su total y público apoyo a la campaña en contra del antiturismo promovida por la FEHM.