El gobierno activa nuevas ayudas al transporte público para el segundo semestre del año con una inversión total de 878 M € 

Según recoge el diario El Confidencial, desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2025, los usuarios del transporte público urbano y metropolitano ya disfrutan de una rebaja de al menos el 50% en abonos y títulos multiviaje, con la condición de que las comunidades autónomas y entidades locales financien el 20% y el Estado el 30% restante. Esta medida prolonga el sistema aplicado en 2023 y 2024. Además, en territorios insulares como Canarias y Baleares, el transporte terrestre público continúa siendo gratuito durante todo el año.

A partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025, entra en vigor un nuevo sistema de ayudas directas para abaratar el transporte colectivo urbano, metropolitano y ferroviario, con una financiación estatal adicional de 355 millones de euros, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Las ayudas ya estaban en vigor desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2025, con unas bonificaciones de un 50% al menos en abonos y titulos multiviaje para transporte urbano y metropolitano. Una ayuda que exigía a las comunidades financiar el 20% de las mismas, mientras el Estado aporta el 30% restante. Una medida que se aplica ya desde 2023 y que en el caso de Canarias y Baleares supone la gratuidad de su transporte.

Las ayudas están dirigidas a administraciones que mantuvieran títulos multiviaje en su régimen tarifario a 30 de noviembre de 2024, con la excepción de la gratuidad infantil, y se exige una aportación autonómica o local en los casos que no sean cubiertos al 100% por el Estado.

Gratuidad infantil: los menores hasta los 14 años (inclusive durante todo el año natural en el que cumplan esa edad) viajarán sin coste. No es necesario que existiese un título infantil en el régimen tarifario previo para aplicar esta medida.

Descuento joven del 50%: los títulos destinados a población joven recibirán una ayuda estatal equivalente al 50% del importe, siempre que dicho título figurase en el régimen tarifario vigente a 30 de noviembre de 2024. Cada administración determinará la edad que considera como joven.

Rebaja del 40% en títulos generales: en los abonos y títulos multiviaje ordinarios, se aplicará una reducción mínima del 40 % del precio, de la cual el Estado cubrirá el 20% si las entidades locales o comunidades financian el otro 20% como mínimo.

En todos los casos, los billetes sencillos, de ida y vuelta y títulos turísticos quedan excluidos de estas ayudas.

Ayudas también en ferrocarril

Los servicios ferroviarios de Media Distancia, Cercanías, Rodalies y AVANT también se benefician de bonificaciones. Por ejemplo, los abonos AVANT recibirán un descuento del 50 % del 1 de julio al 31 de diciembre, salvo en los trayectos Ourense-A Coruña, Madrid-Salamanca o Barcelona-Tortosa, que disponen de esquemas específicos. 

Asimismo, en el transporte regular por carretera competencia del Estado se ofrecerán abonos multiviaje con importantes descuentos:

  • Abono de 10 viajes: con una reducción del 40%.
  • Abono mensual general: bonificado al 50%.
  • Abono mensual joven: con un 70% de rebaja para nacidos entre 1999 y 2010.
  • Abono mensual infantil: con descuento del 100% para nacidos entre 2011 y 2025.

En los servicios ferroviarios de Renfe se replican estructuras similares:

  • Abono mensual general: tarifa plana de 20 euros.
  • Abono joven: tarifa plana de 10 euros para menores nacidos entre 1999 y 2010.
  • Abono infantil: gratuito para nacidos desde 2011, con residencia legal en España.

Estas ayudas están vinculadas a la aceptación de condiciones y plazos establecidos por el Ministerio de Transportes, que exige que las comunidades autónomas remitan su aceptación antes del 30 de abril de 2025.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *