La implantación de los minibuses de la carrocera en las islas ha sido un éxito con una fórmula muy bien acogida por las empresas del archipiélago

La relación entre Integralia y las Islas Canarias es un idilio que comenzó en los primeros años de siglo, cuando la carrocera daba sus primeros pasos. La empresa navarra desembarcó en las islas con un producto muy interesante para abrir nuevos mercados gracias a sus minibuses, que aportaban aire fresco a un vehículo no del todo implantado.

¿Por qué triunfa el minibús en Canarias?

La acogida de los minibuses en Canarias es un proceso que mirado hacia atrás parece de lo más lógico, desde el pasado no era tan intuitivo. Hay tres principales factores que hacen de las islas un entorno perfecto para estos vehículos:

1- Las Islas Canarias son una zona eminentemente turística. Todas y cada una de las islas obtienen buena parte de su rendimiento económico de negocios relacionados directa o indirectamente del turismo. Es un mercado fundamental, el del turismo, en un país, España, eminentemente turístico, por lo que el desarrollo, inversión e innovación en soluciones alrededor del sector habitualmente se observan con optimismo y apertura de mente.

2- La geografía. Estamos en un archipiélago de origen volcánico, con una orografía extrema en la que encontramos grandes montañas y volcanes, como el Teide, con una playa a pocos kilómetros. Esto supone que los vehículos que circulan por estos parajes necesitan buenos motores con capacidad para subir y bajar por el asfalto canario.

3- Empresarialmente es una apuesta segura. El minibús es la opción más fácil, económica, eficiente y rentable de transportar grupos de turistas por las Islas Canarias. Esta forma de transporte público ha probado su viabilidad con el pasar de los años, posicionándose como la mejor alternativa para la mayoría de servicios.

Ventaja competitiva de los minibuses de Integralia

Uno de los factores determinantes actualmente para la elección de Integralia como proveedor de minibuses en las Islas Canarias es la capacidad de hacer del servicio

postventa un proceso sencillo en el que se minimizan las fricciones, se actúa con rapidez y se provee un servicio que aporta mucho valor al cliente. Cuando surge algún problema, la capacidad de respuesta de Integralia es inmediata. La carrocera es consciente de que un minibús parado es una mala señal. Por eso consigue minimizar las incidencias y solucionarlas con una velocidad diferencial cuando ocurren. Integralia tiene muy claro que, aunque la fábrica de Integralia está a muchos kilómetros, su servicio postventa está al lado del cliente.

La implantación en las islas ha transcurrido con un momento inicial muy fuerte, frenado por la crisis económica global del comienzo de los 2010 con una recuperación lenta pero sostenida hasta 2020. El año del COVID redujo al máximo las ventas, pero, poco a poco, han vuelto a crecer recuperando la normalidad.

Las Islas Canarias son una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea, situadas al noroeste de África, son un auténtico paraíso que todas las personas deberían visitar alguna vez en la vida. Por eso cada año más de 15 millones de turistas visitan alguna parte del archipiélago y en Integralia están muy contentos porque en algún momento, uno de sus minibuses aporta su granito de satisfacción a las personas que los visitan. Desde hace más de dos décadas.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *