Mar. Ene 21st, 2025

Para SCANIA el mercado español es su primer mercado de autobuses en el que matriculará este año unas 500 unidades, un año récord para la compañía según anunciaba ayer el director general de Scania Hispania, Sebastián Figueroa.

Figueroa aprovechó el encuentro con la prensa del vehículo industrial celebrada ayer en Madrid, para anunciar que a partir del 1 de enero termina su trabajo en nuestro mercado para asumir la dirección de Scania en Argentina, siendo sustituido por el sueco Martí Sorreson. Asimismo, en breve la dirección comercial de buses de la firma también dejará de estar dirigida por Alberto Linares, que pasará a dirigir mercados asiáticos de la compañía. Su puesto será asumido por Pedro Cotera, con una larga trayectoria en Scania.

Pendiente de la consideración del HVO como energía sostenible por parte de la UE

Scania se adhirió en 2015 al Acuerdo de París y asume su compromiso con la descarbonización apostando por la electrificación y el HVO, como soluciones más viables, si bien es consciente que la Comisión Europea no ha aprobado el HVO como una solución válida para la reducción de emisiones. No obstante, la Comisión volverá a tratarlo en 2027. Una solución por la que, por otro lado, están apostando petroleras como Repsol con la construcción de plantas de producción en nuestro país.

Figueroa es consciente de que la estrategia de descarbonización marca una agenda complicada y que las marcas se someten a multas importantes de no cumplirla. El director general de Scania Hispania recordaba también que en este proceso de transición las empresas pagarán a partir de 2027 por el nivel de emisiones de CO2 de sus vehículos.

La estrategia de Scania pone el foco en el cliente, la excelencia en la operación, la experiencia del cliente, la digitalización y la sostenibilidad, afirmó el directivo. En ese compromiso con el cliente se centra su plataforma My Scania y sus soluciones de conectividad. Con más de 600.000 vehículos conectados en Europa la marca ofrece soluciones de mantenimiento basadas en la planificación del servicio y la prevención. Desde los servicios básicos del contrato CORE a servicios más completos como el PRO. La firma ha invertido en la península ibérica en la renovación, ampliación y apertura de nuevos centros de servicios. En estos momentos cuenta con 65 centros para el mantenimiento, formación y postventa.

La marca SCANIA, del grupo TRATON, anunciaba la próxima apertura de su fabrica en China, que producirá para los mercados asiáticos y estará operativa a finales de 2025 con una producción estimada de 30.000 unidades y que llevará a la marca a tener una producción mundial de unas 140.000 unidades.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *