Vigo esta probando por primera vez, un autobús 100% Eléctrico. Así lo anunciaba el Alcalde de Vigo, Abel Caballero, en la presentación de inicio de las pruebas del vehículo eléctrico, que tuvo lugar el pasado lunes 29 de noviembre en las instalaciones de Zona Franca.
En este acto también también estuvieron presentes el Delegado de Estado para Consorcio Zona Franca de Vigo, David Regades; el Director de Movilidad Urbana de Avanza, Manuel Ramo; el Director de Vitrasa (concesionaria de Transporte Urbano de Vigo), Carlos González; y el Director de UNVI, Javier González.
El autobús escogido que recorrerá las calles de la ciudad de Vigo es el modelo UNVI URBIS eDDOT – Electric Double Decker Open Top, del fabricante gallego UNVI. Vehículo, 100% eléctrico, cuenta con aproximadamente 12 metros de longitud, doble piso y capacidad para 78 pasajeros sentados y 1 plaza reservada para viajeros en silla de ruedas.
Este modelo ofrece un consumo de energía entre un 20% y hasta 35% inferior a otros autobuses eléctricos urbanos gracias a una solución fabricada 100% UNVI con tecnología de motores integrados en los cubos de rueda sin ninguna transmisión, caja de cambios o cadena desmultiplicadora. También tiene efectos positivos adicionales, como una ínfima rumorosidad, un menor mantenimiento que reduce las horas necesarias para los preventivos y maximizando las horas de operación, en comparación con otros modelos de autobuses eléctricos, ya de por sí muy ventajosos en este aspecto, con respecto los autobuses diésel.
La carga del autobús tanto, en la fábrica de UNVI previa al viaje hacia Vigo, como durante el período de pruebas en las cocheras de Vitrasa en Vigo, está siendo realizada con cargadores fabricados en España por la compañía Circontrol. El cargador utilizado es un cargador rápido modelo eVolve Rapid de 25 kW de potencia máxima de carga, permitiendo cargar un autobús de estas características entre 8 y 10 horas.
Son ya más de 25 unidades URBIS eDDOT las que se encuentran en este momento en circulación en ciudades europeas de gran atractivo turístico como París, Londres, Ámsterdam y Bruselas. En estas fechas; UNVI está finalizando la entrega de un nuevo lote de 15 autobuses para Bruselas y París. Los vehículos de Bruselas inician la nueva concesión de TooTBus en esa ciudad tras ganar la concesión en 2020, con muchas dificultades para iniciar la explotación debido a la pandemia COVID.
Es la primera vez que, oficialmente, un vehículo de estas características rueda en ruta regular en una ciudad española, y viene a sumarse a las pruebas realizadas por UNVI el pasado en julio en Barcelona organizadas con TMB.
Durante las pruebas, que se realizaran en diferentes lugares de la ciudad, sin pasajeros, por parte de personal Avanza, Vitrasa y UNVI evaluara se este vehículo 0 emisiones CO2 tiene las capacidades necesarias para el servicio en las empinadas calles de Vigo, así como, manteniendo los requisitos de confort tanto para conductor como pasajeros.
UNVI, fruto de la experiencia acumulada y de la satisfacción alcanzada con nuestros clientes en la movilidad cero emisiones, confiamos en continuar desarrollando nuevas opciones en clase I y clase II que complementen nuestra gama con minibuses desde 7 hasta 9 m , ancho de 2,35 m, y los autobuses hasta 12 m. Igualmente, UNVI se mantiene sus líneas de colaboración activas con las distintas marcas fabricantes de chasis aportando soluciones 0 emisiones complementarias de su gama de producto estándar.
Las posibilidades de configuración de la gama UNVI e.C21 son máximas no sólo en la distribución
y elementos de carrocería a elegir, sino también en la propia capacidad de baterías – desde 144
kWh hasta 652 kWh- , carga a través de estación de carga y conector CCS2 o por pantógrafo, y un
largo etcétera.
Además, nuestros autobuses eléctricos son actualizables a pila de combustible o de hidrógeno desde su concepción, pensando en las posibles necesidades cambiantes de nuestros clientes en el área de la movilidad cero emisiones.
UNVI
UNVI, fabricante de autobuses y autocares perteneciente al Grupo Pérez Rumbao, produce todo tipo de autobuses desde el año 1995. UNVI emplea alrededor de 325 trabajadores entre sus dos centros productivos, ubicados en Ourense y en Vilanova de Gaia, Portugal. Los autobuses UNVI circulan por los cinco continentes superando un 80% de cuota exportadora en promedio en los últimos 10 años.
Alguno de los destinos son tan exóticos como Japón, Dubai, Nueva Caledonia, Corea del Sur, Angola, México o Chile, además de en toda Europa.
El autobús doble piso turístico es la carta de presentación de UNVI por su estética, calidad, y su uso en las zonas turísticas más representativas das ciudades más importantes de cada país.
Desde 2017 comienza la fabricación de la versión 100% eléctrica de la que ya fueron entregadas más de 25 unidades a las principales compañías de autobuses turísticos en Europa.