Conocer un autocar en una pequeña prueba de 143 kilómetros por mucho puerto y dificultades que incluyamos, no es lo mismo que tenerlo realizando servicios repletos de pasajeros y maletas, y eso día tras día. Pero la prueba nos vale para conocer las características generales del mismo, su comportamiento, maniobrabilidad y manejabilidad así como vibraciones, ruidos, potencia, seguridad y confort para conductor y viajeros.

Y esto es lo que hemos hecho con la versión actualizada U13x de King Long, un autocar clase III autoportante apto para la mayoría de servicios. Este modelo también está disponible en versión interurbana clase II con opción de puerta de doble hoja y/o híbrido térmico-eléctrico MHEV 48v con etiqueta ECO de la DGT.

Y para las empresas que necesitan una menor longitud, el bus está también disponible en 12,35 m y 55 plazas más guía y conductor. . En esta ocasión nos acercamos a Albacete, a la campa que King Long tiene pegada a la misma A3 antes de llegar a la ciudad, una campa en la que alberga un gran número de autocares ya que la marca se ha consolidado como un referente en las compras de muchas empresas españolas con más de 1000 unidades rodando en España en sus 13 años de presencia en nuestro mercado.

Juan Carlos Pérez, uno de los socios fundadores de la compañía que comercializa esta marca, King Long Ibérica, nos recordaba que cuando empezaron con su distribución el mercado era escéptico hacia la marca. Fueron los primeros distribuidores de una marca china en nuestro país, una marca que se introducía con diferencias en la fabricación y diferencias en el precio y a la que los empresarios se acercaban sobre todo por curiosidad. “Creo que en estos años los fabricantes asiáticos, en general, han demostrado ser capaces de desarrollos donde la calidad, las prestaciones y la innovación han quedado más que demostrados y creo también que los operadores españoles han visto ese proceso y evolución en King Long y por eso nos hemos ganado su respeto y confianza”, indica Juan Carlos. Tanto es así que el grupo valenciano Transvía adquiría a principios de este año un suministro principal de 38 autocares 100% eléctricos King Long en 2 y 3 ejes de cintura media con bodega y clase II para su flota. Una presentación y entrega pionera de los primeros autocares de este tipo en España que desde los medios no pudimos trasladar porque coincidió con la devastación causada por la DANA.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *