Según nos informa CONFEBUS, las CC.AA de Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Islas Baleares, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, País Vasco y Melilla ya han publicado estas ayudas.
En cuanto a lo que se puede pedir, según indica CONFEBUS, es lo que ya estableció el Gobierno en el Real Decreto de noviembre del año pasado y son las siguientes ayudas:
- Actividad 1: Achatarramiento de vehículos matriculados en España antes del 1 de enero de 2019 (máximo 30 vehículos por destinatario último y convocatoria en cada Comunidad Autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla, salvo personas físicas que tendrán un límite de un vehículo por destinatario último)
Categoría de vehículo | Achatarramiento Importe unitario de la subvención (€) | ||
Vehículo Euro V o EEV(5) | Vehículo Euro IV o Euro III | Vehículo Euro II o más antiguo | |
M2. | 20.000 | 9.000 | 4.000 |
M3. | 25.000 | 12.000 | 6.000 |
- Actividad 2: Adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono: Se establece un límite máximo de ayuda de cincuenta vehículos por destinatario último y convocatoria, en cada Comunidad Autónoma o en las ciudades de Ceuta y Melilla, salvo personas físicas, que tendrán un límite de un vehículo por destinatario. Las cuantías para vehículos M son las siguientes y se excluyen a los vehículos híbridos o de gas incluidos en la definición de «suelo bajo» según la normativa europea:
Categoría y clase de vehículo | Tipo de beneficiario | Adquisición de vehículos Importe unitario de la subvención (€) por tecnología | ||||
Híbrido Simple (HEV) | Híbrido Enchufable (PHEV) o REEV | Gas: GNC, GNL | Eléctrico (BEV) | Hidrógeno (FCV, FCHV) | ||
M. Clase A. | Autónomo y Pequeña empresa. | 25.000 | 30.000 | 25.000 | 65.000 | 65.000 |
Mediana empresa. | 20.000 | 25.000 | 20.000 | 55.000 | 55.000 | |
Gran empresa. | 15.000 | 20.000 | 15.000 | 45.000 | 45.000 | |
M. Clase B. | Autónomo y Pequeña empresa. | 35.000 | 45.000 | 35.000 | 130.000 | 130.000 |
Mediana empresa. | 30.000 | 40.000 | 30.000 | 110.000 | 110.000 | |
Gran empresa. | 25.000 | 35.000 | 25.000 | 90.000 | 90.000 | |
M. Clase I (longitud máxima de 15m). | Autónomo y Pequeña empresa. | 50.000 | 60.000 | 22.000 | 170.000 | 170.000 |
Mediana empresa. | 40.000 | 50.000 | 18.000 | 145.000 | 145.000 | |
Gran empresa. | 30.000 | 40.000 | 14.000 | 120.000 | 120.000 | |
M. Clase I (longitud mayor de 15m). | Autónomo y Pequeña empresa. | 60.000 | 70.000 | 25.000 | 200.000 | 200.000 |
Mediana empresa. | 50.000 | 60.000 | 20.000 | 175.000 | 175.000 | |
Gran empresa. | 40.000 | 50.000 | 15.000 | 150.000 | 150.000 | |
M. Clase II. | Autónomo y Pequeña empresa. | 60.000 | 70.000 | 50.000 | 180.000 | 180.000 |
Mediana empresa. | 50.000 | 60.000 | 40.000 | 155.000 | 155.000 | |
Gran empresa. | 40.000 | 50.000 | 30.000 | 130.000 | 130.000 | |
M. Clase III. | Autónomo y Pequeña empresa. | 30.000 | 40.000 | 30.000 | 180.000 | 180.000 |
Mediana. | 25.000 | 35.000 | 25.000 | 155.000 | 155.000 | |
Otras. | 20.000 | 30.000 | 20.000 | 130.000 | 130.000 |
.
- Actividad 3: «Retrofit» o modificación de la forma de propulsión de vehículos. El destinatario de la ayuda deberá ser titular del vehículo a modificar y no podrá superar los diez años de antigüedad contados desde su primera matriculación. Ambos periodos de tiempo se contarán hasta el momento de la fecha de registro de la solicitud en la convocatoria. El destinatario de la ayuda deberá aportar fotocopia del permiso de circulación del vehículo y fotocopia de la tarjeta ITV donde se acredita la reforma de transformación del tren de potencia. Se establece un límite máximo de ayuda de cincuenta vehículos por destinatario último y convocatoria, en cada Comunidad Autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla, salvo personas físicas, que tendrán un límite de un vehículo por destinatario.
Categoría de vehículo | Retrofit Importe unitario de la subvención (€) | |
Transformación para que el vehículo sea propulsado al 100% con electricidad o hidrógeno como energía primaria (BEV, FCV o FCHV) | Transformación para que el vehículo funcione en su totalidad como vehículo de gas (GNC o GNL) siempre que cumpla con el estándar Euro VI-E | |
M2 | 18.000 | 6.000 |
M3 | 20.000 | 7.000 |
- Actividad 4: Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Se establecen las siguientes cuantías por cada punto de recarga para vehículo pesado tipo M2 o M3:
Potencia de punto de recarga | Importe unitario de la subvención (€) |
Punto de recarga de baterías para vehículos eléctricos totalmente instalado y con acceso para vehículos pesados, con potencia igual o superior a 50 kW e inferior a 100 kW. | 10.000 |
Punto de recarga de baterías para vehículos eléctricos totalmente instalado y con acceso para vehículos pesados, con potencia igual o superior a 100 kW e inferior a 150 kW. | 25.000 |
Punto de recarga de baterías para vehículos eléctricos totalmente instalado y con acceso para vehículos pesados, con potencia igual o superior 150 kW e inferior a 350 kW. | 40.000 |
Punto de recarga de baterías para vehículos eléctricos totalmente instalado y con acceso para vehículos pesados, con potencia igual o superior 350 kW. |