Los días 24 y 25 de marzo se organizó en el complejo Abades de Granada el primer congreso nacional de Direbus con la participación de casi dos centenares de empresarios del transporte discrecional español, procedentes de diferentes provincias españolas. Un congreso que se centró durante seis mesas de trabajo en las diferentes problemáticas del transporte de viajeros discrecional y de sus empresas.
El congreso enfocó temas variados que afectan a la productividad de este subsector: seguros, certificaciones, gestión de flotas, telepeajes, aplicaciones tecnológicas, consumos… centraron la primera mesa, abordando las innovaciones y cambios en estos servicios.
Se presentó también el sistema e-rescue para el salvamento seguro y rápido de las personas en los autocares.
También se realizó una mesa sobre el futuro del diesel y la problemática del sector en cuanto a la falta de ayudas para renovar sus flotas y a la espera de que el decreto de achatarramiento entre en vigor, una vez que se ha modificado a petición del sector, ya que la administración establecía la necesidad de tener la ITV para que un autocar fuese achatarrado. Los representantes de VDL, Manuel Egea; Isuzu, Ismael Gómez; Otokar, Antonio Bautista; y Nogebus, Asier Moreno, hablaron de la penalización al diésel y de sus esfuerzos como fabricantes para desarrollar motores que cumpliesen las complejas normativas Euro, manifestando que las emisiones de Euro 6 D podrían calificar a estos autocares como ECO, como ha hecho Europa, por otro lado, con el Gas.
La digitalización fue otra mesa en la que se puso de manifiesto la posibilidad de optar a las ayudas del KIT Digital (Fondos Next Generation), como manifestaba la responsable comercial de VEOX, Agatha Gracia. En estos momentos las empresas entre 10 y 50 empleados pueden optar a una ayuda de 12.000 euros para modernizar sus procesos digitales, una ayuda que cualquier agente digitalizador como la propia VEOX, puede gestionarles. Eso sí, las ayudas se terminarán en cuanto se acaben los fondos, por eso es necesario que las empresas que no quieran perderlos los soliciten cuanto antes.
También la empresa Busnattule presentó sus soluciones tecnológicas para facilitar la gestión de la operativa básica de una empresa. Una empresa que nació de la mano de empresarios del bus y que por eso ha sabido dar una respuesta muy acercada a los más de 150 empresas que ya cuentan con esta herramienta.
La noche del autocar, patrocinada por VDL, tuvo un reconocimiento para el propietario del grupo Abades fallecido esta misma semana. Asimismo, se entregaron premios a varios empresarios representativos del transporte discrecional español.
Las charlas del día 25 se centraron en el régimen laborar del sector, haciendo un repaso de la nueva normativa laboral. se habló también de los convenios laborales, destacando la necesidad de contar con convenios propios para el discrecional, como así señalaron empresarios y representantes del SLT.
La sesión de tarde acercó al sector la posición de los partidos políticos y sin duda, su distancia frente al sector más crítico del transporte español. Alfonso Taborda, presidente de DIREBUS, les planteó la necesidad de tener un diálogo continuo con el transporte discrecional de forma diferenciada al transporte general de viajeros.
Representantes de Antaxi, Unauto y Fetransa (asociaciones integradas en la sección de viajeros del CNTC), acercaron posturas comunes Direbus y el transporte discrecional de viajeros.
