- Nextbus ha logrado diseñar, desarrollar y validar un innovador sistema modular compuesto por piezas de termoplástico técnico para el interior de los vehículos
- El proyecto también ha trabajado en cubrir todas las carencias de las piezas de fibra de vidrio actuales (prfv)
- La empresa gallega Polirrós ha liderado esta iniciativa, que ha contado con el apoyo financiero del CDTI Innovación y de fondos FEDER de la Unión Europea
El proyecto de I+D Nextbus ya ha finalizado habiendo logrado diseñar, desarrollar y validar experimentalmente un innovador sistema modular para el interior de los autobuses compuesto por piezas de termoplástico técnico. Así, se ha conseguido que este sistema integre soluciones técnicas pioneras en el sector y adaptadas a las versiones eléctricas de estos vehículos.
Por otra parte, también cabe destacar que Nextbus se ha focalizado en desarrollar nuevas tecnologías y materiales termoplásticos más respetuosos con el medio ambiente para aplicar en el sector del autobús. En esta línea, además, se ha trabajado en cubrir todas las carencias de las piezas con fibra de vidrio actuales (prfv), gracias a la utilización de estos nuevos materiales.
La empresa gallega Polirrós ha liderado este proyecto, que ha contado con un presupuesto cercano a los 370.000 euros, cofinanciados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) y por fondos FEDER de la Unión Europea, a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Resultados obtenidos
Detallada y concretamente, los resultados que se han obtenido con el desarrollo de Nextbus son:
- Se ha logrado seleccionar los materiales y diseñar los componentes y accesorios idóneos para integrar en el sistema modular formado por piezas de termoplástico. De esta forma, ha sido posible diseñar este sistema en base a exigentes criterios funcionales, estéticos, ergonómicos e industriales, prestando especial atención a las grandes dimensiones habituales en este tipo de vehículos. El nuevo sistema modular pesa menos, permitiendo que los autobuses eléctricos tengan más autonomía y, gracias a que mantiene o mejora todas las prestaciones necesarias (peso soportable, resistencia a impactos y a temperatura, y otras), podrá ser utilizado para diferentes partes de los mismos.
- Ha sido posible evaluar la tecnología de termoconformado (mediante Twin Sheet, y optimizarla de acuerdo con las necesidades de fabricación del sistema modular. Así, Polirrós ha logrado incorporar esta tecnología avanzada a su proceso productivo y utilizarla para la fabricación del nuevo sistema desarrollado, mejorando los tiempos de producción, asegurando la homogeneidad de todas las piezas e incrementando la calidad del producto final. Además, cabe destacar que este nuevo proceso es más sostenible, gracias a la implementación de estrategias de economía circular como la reducción de desechos y residuos o el diseño circular, fabricando casi todos los componentes en un mismo material para facilitar su reciclaje.
- Se han realizado las pruebas experimentales con el prototipo desarrollado, evaluando en piloto y en condiciones reales de operación su funcionalidad, con resultados exitosos e, incluso, mejores de los previstos.
- Finalmente, cabe destacar que se han alcanzado diversas mejoras y objetivos extra, como el desarrollo de un sistema oculto para el anclaje del asiento, o lograr un color y acabado superficial adecuado sin necesidad de pintar la pieza. También se han desarrollado unos contenedores retornables específicos para facilitar la logística de este nuevo producto.
Acerca de NEXTBUS
NEXTBUS es un proyecto de I+D que tiene por objetivo sustituir tecnologías y materiales compuestos por otros más respetuosos con el medioambiente y que cubran todas las carencias de las piezas de fibra de vidrio actuales. Así, la iniciativa desarrollará y validará experimentalmente un sistema modular formado por piezas de termoplástico técnico para el interior de los vehículos que, además, integrará soluciones pioneras en el sector carrocero y adaptadas a las versiones eléctricas de estos vehículos.
La empresa gallega Polirrós lidera esta iniciativa que cuenta con un presupuesto de 369.418 €, cofinanciados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) y por fondos FEDER de la Unión Europea, a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.