La carga de vehículos eléctricos empieza a ser una cuestión importante para todas las empresas de autobuses y por eso, en este especial, hemos querido dar unas pinceladas sobre los fabricantes de los sistemas y las experiencias de los operadores que ya los han implementado.

El transporte urbano en autobús es el mayor campo de pruebas del vehículo eléctrico en España. Las flotas eléctricas de autobuses no dejan de crecer; los cargadores y baterías presentan cada vez mayores estándares de calidad y duración. Las instalaciones evolucionan en dotación, y el personal goza de una formación cada vez más especializada. Sin duda, el autobús se ha convertido en la punta de lanza del camino más serio que, hasta la fecha, ha tenido la electromovilidad en España. Pero, uno de los hándicaps a los que hoy se enfrentan las flotas de autobuses en su proceso de electrificación, es el de las instalaciones para la carga de los nuevos buses eléctricos.

En este especial hemos querido indagar en este terreno, analizando la oferta de los fabricantes de sistemas de carga, su costo, su nivel de seguridad o las ayudas que existen para su implantación. Además, hemos indagado en las experiencias de los operadores que ya cuentan con instalaciones de carga y buses eléctricos y os contamos cómo les va con todo ello.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *