Abordar la relación entre Pobreza y Movilidad o lo que es lo mismo, contribuir con la movilidad sostenible con políticas públicas de transporte requiere ir más allá de entender el concepto desde la perspectiva de la capacidad de ingresos del usuario para poder acceder a los servicios de transportes que se ofertan.

En este artículo que dejamos para tu descarga su autor, Julián Sastre, experto en movilidad y director del Instituto para la Movilidad nos cuenta: «Se debe tener en cuenta que este concepto puede abarcar múltiples perspectivas que deben tenerse en consideración a la hora de plantear medidas si se busca reducir su incidencia en el acceso al transporte y la movilidad del conjunto de la población, buscando garantizar así la equidad en el acceso a estos servicios».

Y añade, «Para tener éxito en la reducción de la pobreza mediante políticas de transporte y movilidad sostenible se deben plantear estrategias para analizar y reducir la incidencia de este factor en la movilidad de la población, pero es importante resaltar que debe ir acompañado de la mejora de las infraestructuras ya existentes, mejora de la oferta de los servicios y adaptación de los mismos a las nuevas tecnologías para resulta competitivos. Así, el objetivo de este artículo es desgranar algunas de las perspectivas que se consideran fundamentales para abordar la Pobreza en el Transporte, centrándonos en el caso de España.

Para ello cuento con expertos en la materia con los que hemos ido trabajando estos años como son Juan Píriz Cayado, Isabel Amat, Javier Cantarella».

A continuación te dejamos el informe completo de estos expertos para su descarga.

Por Mayte

Periodista especializada en movilidad y transporte público de viajeros. Editora de las revistas Carril Bus y City Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *