Tras la Primera Edición celebrada en Granada del 24 al 26 de marzo de 2022, y la Segunda en Cáceres los días 15 al 17 de febrero de este 2023, gracias al éxito de acogida dentro del Sector comienza a prepararse la Tercera Edición del Congreso Nacional de PYMES del Transporte de Viajeros por Carretera, que se celebrará en Gipuzkoa los días 21 al 23 de febrero de 2024, y lo vuelve a organizar DIREBUS.
Tras el éxito alcanzado tanto en la Primera Edición del Congreso Nacional celebrado en Granada en marzo de 2022, como en la Segunda Edición once meses después en Cáceres en febrero de 2023, el Sector asume el reto de organizar y celebrar para los días 21 al 23 de febrero de 2024 el III Congreso Nacional de PYMES del Transporte de Viajeros por Carretera. Un evento congresual organizado por DIREBUS ESPAÑA con la clara intención de potenciar el Sector hacia sí mismo, pero igualmente hacia los poderes públicos y la sociedad española, por la implicación que la actividad de servicios de las PYMES españolas aportan sobre la vertebración del territorio, sobre el Producto Interior Bruto, sobre el Estado del Bienestar y sobre la imagen de la Marca España a nivel turístico mundial.
Las ciudades de Donostia-San Sebastián (hotel oficial del Congreso-Barceló Costa Vasca) y de Irún (Palacio de Exposiciones y Congresos-FICOBA) toman el testigo de Granada y de Cáceres y acogerán en febrero del 2024 la celebración de la Tercera Edición.
Mesas Redondas y Ponencias
Al igual que en las dos anteriores ediciones, en esta Tercera las jornadas técnicas se desarrollarán a lo largo de seis mesas redondas y de dos ponencias, y en ellas se analizarán los temas de máxima relevancia e interés para las empresas de nuestro sector. En Gipuzkoa se hablará esos días de transporte de viajeros por carretera en sus tres segmentos de actividad, de soluciones ante la escasez de conductores profesionales, de transporte escolar, de transporte discrecional turístico, y de modelos de negocio empresarial que aporten unas mayores cotas de eficacia y eficiencia de las PYMES españolas ante un claro reto de visión más digitalizadora y sostenible de la actividad de servicios que prestan. Para ello, se contará con un plantel de ponentes de primer orden.
Coworking entre Empresarios, Fabricantes de Chasis y Carroceros, e Industria Auxiliar
Al igual que en las otras dos ediciones anteriores, también tendrá lugar una amplia exposición de vehículos y stands contratados por empresas proveedoras de diferentes servicios, equipos y componentes, todo ello dentro de un solo pabellón en FICOBA donde se lleve a cabo este Tercer Congreso Nacional, por lo que es de confiar que este evento se vuelva a convertir en un punto de encuentro para los profesionales de este sector de actividad, donde todos puedan actualizar nuestros conocimientos, convirtiéndose también en un escaparate único para dar a conocer las últimas novedades.
Un evento ya consolidado y así considerado dentro del calendario anual sectorial, totalmente novedoso dentro del Sector del transporte de viajeros por carretera. En 2022 se celebró en zona sur peninsular, en 2023 en zona oeste, y en 2024 será en zona norte, siendo Gipuzkoa el lugar elegido para acoger este evento que igualmente sirve para ofrecer a los empresarios una escapada de su día a día antesala del arranque de temporada alta como suelen ser el segundo y tercer trimestre del año, e igualmente oportunidad presencial de compartir tiempo con otros empresarios.
En próximos comunicados de prensa se presentará el programa oficial de un Congreso Nacional en el que todas las PYMES de España están invitadas para asistir a dicho evento.